
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele
Publicado 4 Feb 2025 08:22
MADRID, 4
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha anunciado este lunes que está ultimando con las autoridades de Estados Unidos un acuerdo sobre migración «que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre» ese país y América Latina, en el marco de la visita oficial a El Salvador del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
«Estamos finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario (del Departamento de Estado), estamos anunciando un acuerdo que va a ser mucho más importante, en el mismo tema, y un alcance mucho mayor que esos acuerdos que existieron en 2019», ha señalado ante la prensa al ser preguntado sobre si «habrá acuerdo de tercer país seguro».
Bukele ha hecho alusión así a los pactos alcanzados ese año entre Estados Unidos y Guatemala, Honduras y El Salvador –si bien solo se implementó en el primero de ellos–, que permitía a las autoridades estadounidenses –entonces bajo el primer mandato de Donald Trump– deportar a migrantes a estos Estados centroamericanos si antes no habían solicitado asilo en el país de tránsito al que llegasen.
«Si lo terminamos de cerrar, lo dirá el secretario, pero en tal caso es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador sino con América Latina», ha explicado en unas declaraciones recogidas por el diario salvadoreño ‘El Mundo’.
El mandatario salvadoreño ha asegurado asimismo que es «un buen momento para fortalecer la relación» con Estados Unidos, puesto que, según ha dicho, se trata de la «relación más importante que tenemos».
Estas declaraciones de Bukele se producen tras una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense que se encuentra en plena gira regional por Centroamérica, después de haber visitado Panamá, para defender la política migratoria de su presidente, Donald Trump.
Por su parte, Rubio ha elogiado el «excelente trabajo» del salvadoreño «al brindar seguridad y estabilidad» durante una rueda de prensa en la que ha destacado asimismo que «una de las razones por las que quería venir aquí», además de la cuestión migratoria, era el «clima de inversión muy agradable».
Ambos han abordado «la importancia de detener la inmigración ilegal y combatir las organizaciones criminales transnacionales como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y el vicioso Tren de Aragua», según ha señalado la portavoz de Rubio, Tammy Bruce.
«Esperamos con interés nuestra cooperación conjunta con el Gobierno salvadoreño para promover la seguridad, la estabilidad y la prosperidad económica. Es importante que nos enfrentemos a la creciente influencia de China en nuestra región, que amenaza nuestros intereses de seguridad nacional y nuestra independencia económica», ha asegurado en su cuenta de la red social X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- Albares reitera la necesidad inmediata de que la UE actúe para detener la guerra de Gaza
Más Noticias
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- El Gobierno central trasladará este sábado a otros cinco menores migrantes con asilo desde Canarias
- Rusia pide a EEUU que no desestabilice el Cáucaso Sur tras el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán