
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele
Publicado 4 Feb 2025 08:22
MADRID, 4
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha anunciado este lunes que está ultimando con las autoridades de Estados Unidos un acuerdo sobre migración «que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre» ese país y América Latina, en el marco de la visita oficial a El Salvador del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
«Estamos finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario (del Departamento de Estado), estamos anunciando un acuerdo que va a ser mucho más importante, en el mismo tema, y un alcance mucho mayor que esos acuerdos que existieron en 2019», ha señalado ante la prensa al ser preguntado sobre si «habrá acuerdo de tercer país seguro».
Bukele ha hecho alusión así a los pactos alcanzados ese año entre Estados Unidos y Guatemala, Honduras y El Salvador –si bien solo se implementó en el primero de ellos–, que permitía a las autoridades estadounidenses –entonces bajo el primer mandato de Donald Trump– deportar a migrantes a estos Estados centroamericanos si antes no habían solicitado asilo en el país de tránsito al que llegasen.
«Si lo terminamos de cerrar, lo dirá el secretario, pero en tal caso es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador sino con América Latina», ha explicado en unas declaraciones recogidas por el diario salvadoreño ‘El Mundo’.
El mandatario salvadoreño ha asegurado asimismo que es «un buen momento para fortalecer la relación» con Estados Unidos, puesto que, según ha dicho, se trata de la «relación más importante que tenemos».
Estas declaraciones de Bukele se producen tras una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense que se encuentra en plena gira regional por Centroamérica, después de haber visitado Panamá, para defender la política migratoria de su presidente, Donald Trump.
Por su parte, Rubio ha elogiado el «excelente trabajo» del salvadoreño «al brindar seguridad y estabilidad» durante una rueda de prensa en la que ha destacado asimismo que «una de las razones por las que quería venir aquí», además de la cuestión migratoria, era el «clima de inversión muy agradable».
Ambos han abordado «la importancia de detener la inmigración ilegal y combatir las organizaciones criminales transnacionales como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y el vicioso Tren de Aragua», según ha señalado la portavoz de Rubio, Tammy Bruce.
«Esperamos con interés nuestra cooperación conjunta con el Gobierno salvadoreño para promover la seguridad, la estabilidad y la prosperidad económica. Es importante que nos enfrentemos a la creciente influencia de China en nuestra región, que amenaza nuestros intereses de seguridad nacional y nuestra independencia económica», ha asegurado en su cuenta de la red social X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
- Un tribunal polaco rechaza la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del ataque a Nord Stream
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- Feijóo plantea un visado para migrantes que prime a quien «conoce mejor» la cultura española y ligar el IMV al empleo