
Bruselas señala que el hambre es «una realidad» en Gaza y urge a Israel a permitir el acceso humanitario
Publicado 22 Aug 2025 14:02
BRUSELAS 22 Ago. –
La Comisión Europea ha señalado este viernes que el hambre es «una realidad» en Gaza y ha reiterado la exigencia a Israel para que permita el acceso humanitario a la Franja, después de que el acuerdo humanitario suscrito con la Unión Europea no haya mejorado la crisis en el terreno.
En respuesta al informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), organización respaldada por Naciones Unidas, haya declarado este viernes oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza, en el centro y norte de la Franja, la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ha subrayado que la hambruna es «una realidad» en la Franja que ahora confirma el observatorio de la ONU.
«La gente está muriendo de hambre. A finales de septiembre, casi una de cada tres personas podría enfrentarse a la hambruna. Se trata de una carrera contra el tiempo», ha indicado en un mensaje en redes sociales.
En el mismo, Lahbib apunta a Israel, al que urge a que permita el acceso humanitario «sin obstáculos y de forma continuada a todas las personas necesitadas».
Desde el acuerdo alcanzado para que mejorase la situación humanitaria en Gaza, una maniobra con la que la UE ha retrasado la toma de represalias contra Tel Aviv, el Ejecutivo europeo ha venido apuntando incumplimientos del pacto que incluye la entrada de al menos 160 convoyes humanitarios al día y el reparto de 200.000 litros de gasolina al día.
Asimismo, el bloque europeo ha denunciado obstáculos administrativos y restricciones al trabajo de las agencias y de socios humanitarios, con medidas adicionales como registros y listados de personal para operar en la Franja.
En Bruselas insisten en que los avances en el terreno son «insuficientes» y denuncian los obstáculos administrativos de Israel que traban el acceso humanitario a las comunidades necesitadas en Gaza.
Aparte, la UE sigue sin tener permiso de las autoridades israelíes para entrar al enclave palestino, lo que dificulta que haga seguimiento de la situación y constate en el terreno el aumento de la asistencia humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez