
Trump meets Hungarian Prime Minister Orban in Washington
Publicado 10 Nov 2025 16:09
BRUSELAS 10 Nov. –
La Comisión Europea ha recordado este lunes al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que tanto Hungría como Eslovaquia se benefician de exenciones de las sanciones europeas al petróleo ruso, por lo que pueden seguir importando crudo después de que las autoridades magiares celebraran la exención «total e ilimitada» concedida supuestamente por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las sanciones de Washington sobre la energía rusa tras recibir a Orbán en la Casa Blanca.
En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz principal de la Comisión, Paula Pinho, ha reivindicado que Hungría se ha beneficiado los últimos años de una exención de las sanciones a nivel de la UE sobre las importaciones de petróleo procedente de Rusia. «Vale la pena dejarlo muy claro una vez más (…) Hemos reconocido las particularidades de Hungría como país sin salida al mar», ha indicado.
En este sentido, ha valorado que Budapest se ha beneficiado de la derogación subrayando que Bruselas da «una gran prioridad» a la seguridad energética y en ningún caso busca ponerla en riesgo.
En la misma línea, la portavoz comunitaria de Energía, Anna-Kaisa Itkonen, ha señalado que los planes de cortar con el gas y el petróleo ruso se hacen de una «manera gradual y efectiva» para finales de 2027 y que desde la puesta en marcha de los paquetes de sanciones, Bruselas ha contado con excepciones para Hungría y Eslovaquia respecto a la prohibición general de la UE sobre las importaciones de petróleo ruso.
Así el Ejecutivo comunitario ha recordado que mientras la legislación europea propuesta para cortar con la energía fósil rusa e es «indefinida», las sanciones tanto europeas como norteamericanas tienen una naturaleza «temporal».
Igualmente, Bruselas apunta a que hay que esperar y contrastar el detalle de las sanciones de Estados Unidos para conocer qué tipo de excepción se le da a Hungría, después de que Orbán defendiera que la derogación es indefinida pero autoridades estadounidenses hayan apuntado a que la medida durará solo un año.
Tras el encuentro de Trump y Orbán, el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, afirmó que Washington ha concedido a Hungría una «exención total e ilimitada» a las sanciones sobre petróleo y gas. «Agradecemos esta decisión, que garantiza la seguridad enérgica de Hungría», indicó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Ayuntamiento sigue estudiando posibles sanciones a Rosalía porque se puso «en peligro la integridad física de personas»
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando






