
Bruselas quiere incluir a Colombia, Marruecos, Turquía y Túnez en primera lista UE de países de origen seguros
Publicado 16 Apr 2025 13:55
La mayoría de Estados miembro tienen ya listas propias pero no España
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer una lista europea de países de origen seguros para agilizar los retornos de migrantes sin derecho a asilo en la que se incluyan todos los países candidatos a la adhesión, incluido Turquía, y otros como Colombia, Marruecos, Túnez y Kosovo.
Con esta propuesta, el Ejecutivo comunitario quiere asegurar procedimientos «más rápidos y eficaces» y dar a las autoridades nacionales «instrumentos para racionalizar el tratamiento de las demandas de asilo», ha explicado en un comunicado la vicepresidenta de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
Así las cosas, Bruselas propone una lista de casi una veintena de países en la que integrar a todos los países candidatos a la adhesión y también «Kosovo, Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez». La propuesta debe aún ser negociada por los colegisladores –Consejo y Parlamento Europeo– para adoptar su forma definitiva.
Los servicios comunitarios precisan en su propuesta que, en el caso de los países candidatos, «en principio» cumplen con los criterios puesto que en su senda de integración están comprometidos con el Estado de derecho y valores comunitarios. Se trata de Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía y Ucrania. El Ejecutivo comunitario plantea, además, que la lista sea revisable de manera periódica.
Con todo, habrá circunstancias extraordinarias en las que un país candidato a integrar el club comunitario pueda ser excluido, por ejemplo en caso de «violencia ciega», sanciones adoptadas por el Consejo o que se acepten más del 20% de las demandas de asilo presentadas por sus nacionales.
Un portavoz comunitario ha aclarado en una rueda de prensa en Bruselas que el que un país sea considerado «seguro» en el marco de la nueva lista «no establece una garantía de seguridad para todos sus nacionales» de forma automática, por lo que cada caso de petición de asilo deberá seguir siendo examinado de manera individual.
La lista permitirá procesos «más rápidos» –un máximo de tres meses– para «agilizar» los expedientes de demandantes de asilo con pocas probabilidades de ser aceptados, ha insistido el portavoz de Interior, Markus Lammert.
El catálogo de «países seguros» para la Unión Europea no reemplazarán sino que «complementarán» las posibles listas nacionales con que cuenten los Estados miembros, de modo que los países designados por la UE deberán ser reconocidos como seguros por los 27. Más de una veintena de países de la UE cuentan con sus propias listas nacionales de países seguros, no así España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Canarias tilda de «trampa» sacar a los menores asilados del listado de la CCAA pero mantenerlos en las islas






