
Bruselas quiere incluir a Colombia, Marruecos, Turquía y Túnez en primera lista UE de países de origen seguros
Publicado 16 Apr 2025 13:55
La mayoría de Estados miembro tienen ya listas propias pero no España
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer una lista europea de países de origen seguros para agilizar los retornos de migrantes sin derecho a asilo en la que se incluyan todos los países candidatos a la adhesión, incluido Turquía, y otros como Colombia, Marruecos, Túnez y Kosovo.
Con esta propuesta, el Ejecutivo comunitario quiere asegurar procedimientos «más rápidos y eficaces» y dar a las autoridades nacionales «instrumentos para racionalizar el tratamiento de las demandas de asilo», ha explicado en un comunicado la vicepresidenta de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
Así las cosas, Bruselas propone una lista de casi una veintena de países en la que integrar a todos los países candidatos a la adhesión y también «Kosovo, Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez». La propuesta debe aún ser negociada por los colegisladores –Consejo y Parlamento Europeo– para adoptar su forma definitiva.
Los servicios comunitarios precisan en su propuesta que, en el caso de los países candidatos, «en principio» cumplen con los criterios puesto que en su senda de integración están comprometidos con el Estado de derecho y valores comunitarios. Se trata de Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía y Ucrania. El Ejecutivo comunitario plantea, además, que la lista sea revisable de manera periódica.
Con todo, habrá circunstancias extraordinarias en las que un país candidato a integrar el club comunitario pueda ser excluido, por ejemplo en caso de «violencia ciega», sanciones adoptadas por el Consejo o que se acepten más del 20% de las demandas de asilo presentadas por sus nacionales.
Un portavoz comunitario ha aclarado en una rueda de prensa en Bruselas que el que un país sea considerado «seguro» en el marco de la nueva lista «no establece una garantía de seguridad para todos sus nacionales» de forma automática, por lo que cada caso de petición de asilo deberá seguir siendo examinado de manera individual.
La lista permitirá procesos «más rápidos» –un máximo de tres meses– para «agilizar» los expedientes de demandantes de asilo con pocas probabilidades de ser aceptados, ha insistido el portavoz de Interior, Markus Lammert.
El catálogo de «países seguros» para la Unión Europea no reemplazarán sino que «complementarán» las posibles listas nacionales con que cuenten los Estados miembros, de modo que los países designados por la UE deberán ser reconocidos como seguros por los 27. Más de una veintena de países de la UE cuentan con sus propias listas nacionales de países seguros, no así España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Canarias cifra en 4.898 los menores migrantes bajo tutela y espera visibilizar la ruta atlántica ante los eurodiputados
- Feijóo plantea un visado para migrantes que prime a quien «conoce mejor» la cultura española y ligar el IMV al empleo
- Clavijo confirma que el «menor» que iba a ir a Extremadura por contingencia migratoria en Canarias es mayor de edad
- Fernández lamenta el «giro a la ultraderecha» del PP y califica de «deleznable» su manifiesto «abiertamente racista»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes