
Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Publicado 19 Sep 2025 22:21
BRUSELAS 19 Sep. –
La Comisión Europea ha pedido este viernes acelerar un año, hasta el 1 de enero de 2027, el veto a las compras de gas natural licuado (GNL) ruso y ampliar las sanciones financieras, incluido atacando al sector de las criptomonedas o el pago con tarjetas, para impedir que el Kremlin se siga financiando mediante sistemas de elusión en terceros países.
Además, en el sector energético Bruselas quiere apuntar también hacia quienes ayudan a Rusia a eludir las sanciones comprándole combustibles fósiles, por lo que se propone sancionar refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas en terceros países, «incluida China».
«Moscú cree que puede continuar su guerra. Nos estamos asegurando de que pague el precio», ha dicho la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en un mensaje difundido en redes sociales para anunciar la propuesta del Ejecutivo comunitario para adoptar una nueva ronda de sanciones.
Será el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia desde que inició la invasión ilegal de Ucrania y deberá ser negociado ahora con los gobiernos europeos, puesto que para salir adelante necesita el apoyo por unanimidad de los Veintisiete –lo que implica superar las reservas de Hungría y Eslovaquia–.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que también ha dado detalles de la propuesta en un vídeo grabado y difundido en redes sociales, ha dicho que la ronda responde al «desprecio por la diplomacia y el Derecho internacional» que ha demostrado Rusia con los ataques más recientes contra la población civil y edificios oficiales en Kiev, incluida la sede de la UE en la capital ucraniana.
Las invasiones con drones del espacio aéreo europeo en Polonia y Rumanía «no son acciones de alguien que busca la paz», ha lamentado Von der Leyen, quien ha admitido que Moscú está «aumentando la presión» sobre la Unión Europea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones