
Bruselas.- Bruselas examina si el acuerdo migratorio entre Francia y Reino Unido respeta las reglas de la UE
Publicado 11 Jul 2025 14:47
BRUSELAS 11 Jul. –
La Comisión Europea va a «evaluar las modalidades concretas» del acuerdo recién anunciado entre Francia y Reino Unido para el intercambio de migrantes que cruzan de manera irregular el Canal de la Mancha para controlar que sea compatible con la legislación comunitaria.
«Seguimos trabajando con Francia y Reino Unido, al igual que con otros Estados miembro, para apoyar soluciones que sean compatibles con el espíritu y la letra del Derecho de la UE», ha indicado en una rueda de prensa el portavoz comunitario de Interior y Migración, Markus Lammert.
Bruselas, que ha evitado valorar de momento el fondo del pacto, pidió explicaciones a Londres y París ya a finales de junio sobre el proyecto, después de que España y el resto de países que conforman el Med5 (Italia, Grecia, Malta y Chipre) trasladaran por carta a los servicios comunitarios su preocupación por las negociaciones bilaterales.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron la víspera un acuerdo para poner en marcha un proyecto piloto sobre el principio de «uno por uno», por el que Francia se compromete a aceptar el retorno de un migrante irregular llegado a Reino Unido a cambio de que los británicos acojan a un demandante de asilo. Según afirmó Macron en la comparecencia en Londres, el acuerdo será sometido primero al escrutinio de la Comisión Europea y de los Estados miembro antes de su firma.
«Estamos al tanto del anuncio de Reino Unido y Francia», ha indicado Lammert, quien ha aclarado que por el momento apenas tienen detalles («tenemos un anuncio y un acuerdo político de principios para un proyecto piloto») y que se pronunciarán cuando conozcan «más sobre la sustancia y la forma» de lo anunciado en Londres.
«Lo examinaremos junto a Reino Unido y Francia, trabajaremos con todas las partes implicadas», ha zanjado el portavoz, que también ha querido subrayar que Bruselas considera «alarmante» el «aumento» de cruces irregulares de migrantes en el Canal.
Esta situación, ha dicho Lammert, «merece una respuesta robusta» para poner freno a los cruces «peligrosos» desde una de las fronteras exteriores de la Unión Europea, aunque también ha añadido que la Comisión va a «evaluar las modalidades concretas de cooperación» entre Francia y Reino Unido.
Cuando en junio recibió la carta de los países del Med5, el Ejecutivo comunitario apuntó también la urgencia de que todos los países de la UE cumplan con la aplicación del Pacto de Migración y Asilo (cuyo plazo es 2026) y con las reglas actuales «de plena aplicación», en especial las reglas de Dublín (que obligan al país de entrada del migrante a gestionar expediente). Sin embargo, evitó responder si a ojos de los servicios comunitarios el acuerdo bilateral de deportaciones entre británicos y franceses es compatible con el marco establecido por el nuevo Pacto migratorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
- Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
- Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Bruselas examina si el acuerdo migratorio entre Francia y Reino Unido respeta las reglas de la UE
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Bruselas examina si el acuerdo migratorio entre Francia y Reino Unido respeta las reglas de la UE
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades