
Archivo – Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva.
Publicado 1 Nov 2024 20:28
MADRID, 1
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil ha emitido este viernes un comunicado en el que ha manifestado su «sorpresa» ante el «tono ofensivo» que han utilizado las autoridades de Venezuela tras el bloqueo a su entrada los BRICS, durante la última cumbre del grupo que se celebró la semana pasada en Kazán.
«El Gobierno brasileño constata con sorpresa el tono ofensivo adoptado por las autoridades venezolanas en sus manifestaciones sobre Brasil y sus símbolos nacionales», comienza una nota en respuesta a una publicación en Instagram de la Policía de Venezuela en la que se reprende al presidente Luis Inácio Lula da Silva.
«Optar por ataques personales y escaladas retóricas, en lugar de los canales políticos y diplomáticos, no corresponde a la forma respetuosa con la que el gobierno brasileño trata a Venezuela y a su pueblo», incide el Gobierno.
La nota continúa destacando que «Brasil siempre ha apreciado mucho el principio de no intervención y respeta plenamente la soberanía de cada país, especialmente la de sus vecinos», al mismo tiempo que apuesta por el «diálogo sincero, el respeto entre las diferencias y el entendimiento mutuo» como base de las relaciones.
Si bien el comunicado no hace referencia a los BRICS, sí a las elecciones del 28 de julio, cuyos resultados no han sido reconocidos todavía por Brasil al considerar que existe aún falta de transparencia alrededor del proceso que debe ser aclarada.
«El interés del Gobierno brasileño sobre el proceso electoral venezolano está relacionado, entre otros factores, por su condición de testigo en los Acuerdos de Barbados, para los cuales fue invitado, así como para seguir las elecciones del 28 de julio», explica Exteriores.
Esta semana, la Policía venezolana publicó en sus redes sociales una fotografía de una silueta negra que corresponde al presidente Lula sobre un fondo con la bandera de Brasil con el texto ‘quien se mete con Venezuela se seca’.
Las autoridades venezolanas, incluido el presidente Nicolás Maduro, han vuelto a mostrar en los últimos días su malestar por el bloqueo de Brasil a su entrada en los BRICS en respuesta a la nueva crisis política en Venezuela tras las elecciones.
La relación entre ambos países no pasa por su mejor momento, después de que Lula, si bien sin ser tan explícito como otros líderes de la región, haya reprochado a Maduro que no haya presentado pruebas de su triunfo en las elecciones. Brasil siente que ha perdido la confianza en su socio. «Nos dijeron una cosa e hicieron otra», dijo Celso Amorim, asesor del presidente brasileño.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación