
Brazil Incoming Presidency Briefing On COP 30 Logistics – SB62
Publicado 14 Nov 2025 04:09
El Ejecutivo asegura haber resuelto «totalmente» las preocupaciones expresadas en la carta de la ONU sobre la gestión de la cumbre
El Ejecutivo brasileño ha reconocido este jueves que «hubo un problema», pero no «un fallo» cuando aproximadamente 150 manifestantes irrumpieron, causando daños materiales e hiriendo al personal de seguridad, en el recinto de la Cumbre del Clima COP30 que se está celebrando estos días en Belém, en el estado nororiental de Pará, unos hechos por los que Naciones Unidas ha instado a Brasil a mejorar su seguridad, entre otros asuntos.
El secretario extraordinario para la COP30 de la Casa Civil –el gabinete de la Presidencia–, Valter Correia, ha explicado que, a raíz del incidente, «esa misma noche» se celebró una primera reunión con «todos» los responsables. «Se reconoció que hubo un problema. Que hubo un fallo, no», ha indicado en declaraciones recogidas por el diario brasileño ‘Folha’, donde ha concedido que «hubo un problema quedó claro».
«Lo corregimos mediante un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas de seguridad del país. Hicimos un diagnóstico y encontramos áreas de mejora», ha manifestado, aludiendo a un mayor despliegue de personal militar cerca del pabellón de la conferencia. Asimismo, ha señalado que se completó el contingente de seguridad, que era insuficiente debido a supuestos problemas con la empresa contratada.
Correia, que ha afirmado que la ONU habría reconocido la resolución del problema en un encuentro ese miércoles, ha abordado de este modo la carta enviada en la víspera a Brasilia por parte del secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), Simon Stiell.
La misiva presentaba también quejas sobre la infraestructura del pabellón principal de la COP30, como la falta de aire acondicionado para refrigerar el espacio, la escasez de agua en los baños y las inundaciones en algunas zonas.
Con todo, el responsable brasileño ha subrayado que el número de camiones cisterna de agua se ha duplicado y que se están realizando ajustes en el sistema de aire acondicionado, dejando las preocupaciones de la ONU «totalmente resueltas».
«Cuando se instala una estructura temporal de 150.000 metros cuadrados, se cuenta con un proyecto técnico que se evalúa, aprueba e implementa. Pero en los primeros días, al someterla a tal presión y albergar a 25.000 personas, es natural que surjan problemas», ha esgrimido. «El primer día fue bastante difícil, mejoró y mañana será mejor que hoy», ha prometido.
Además de sus preocupaciones en términos de seguridad, Stiell describió toda una serie de problemas de infraestructuras que estarían afectando al evento, apuntando a casos de problemas de salud relacionados con el calor debido a los problemas de ventilación, así como a oficinas fuera de los estándares acordados, en mal estado o, directamente, no aptas para su uso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Rubio especifica que las pruebas nucleares propuestas por Trump incluirán el uso de «sistemas de lanzamiento»
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
Más Noticias
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Una decena de calles de Azuqueca tendrán obras de mejora de pavimento con una inversión de 200.000 euros de Ayuntamiento
- Mejora la seguridad del nuevo aparcamiento del Polígono del Henares de Guadalajara con bordillos de protección
- Cedillo visita el Taller+ de Mocejón y destaca el impulso que estos centros proporcionan para el empleo y la formación
- Ayuntamiento de Talavera ve una «excelente noticia» que Europa ratifique el AVE Talavera-Madrid en 2030






