
Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la UE
Publicado 19 Nov 2024 16:29
BRUSELAS, 19
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha condenado este martes el cambio de doctrina nuclear de Rusia anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, al que ha acusado de «jugar con la retórica nuclear» y «usar todo lo que puede para crear inseguridad».
En rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión de ministros de Defensa de la UE, el jefe de la diplomacia europea ha expresado el rechazo y condena de la UE de este paso del Kremlin, tras indicar que tiene lugar cuando se cumplen 1.000 días de la invasión de Ucrania. «Tiene algo de simbólico», ha indicado.
«No es la primera vez que amenaza con la escalada nuclear, que es algo totalmente irresponsable. Cualquier llamada a una guerra nuclear es una irresponsabilidad», ha valorado, insistiendo en que Rusia se suscribe al principio de que una guerra nuclear no puede ser ganada y no debe ser librada.
El Alto Representante ha indicado que es una muestra más de que el presidente ruso «usa todo lo que puede para crear inseguridad», después de recordar que «ya ha jugado con la retórica nuclear» anteriormente, ha escalado el conflicto con el despliegue de tropas de Corea del Norte y provocó inseguridad alimentaria que afectó sobremanera a países del sur global.
La nueva doctrina nuclear de Rusia amplía el tipo y origen de las amenazas ante las cuales podría responder con este tipo de armamento. El movimiento de Putin llega cuando la invasión de Ucrania vive un millar de días y ante los primeros ataques de Kiev con armamento de largo alcance contra su territorio.
En concreto, establece el uso de armas nucleares no sólo en caso de amenaza nuclear contra Moscú, sino frente a armas hipersónicas no nucleares, drones y misiles balísticos y de crucero que supongan una amenaza para el territorio ruso, ampliando de esta forma los criterios contemplados hasta la fecha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- La UE impone sus primeras sanciones por ataques híbridos rusos contra 19 personas y entidades
- Bolaños dice que tienen que seguir hablando con Junts para acordar PGE tras la reunión Zapatero-Puigdemont