
Boric defiende a Allende y dice que «jamás ha intentado sacar ventajas» por la fallida venta de la casa
Publicado 4 Apr 2025 19:26
MADRID 4 Abr. –
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha defendido este viernes a la recién destituida senadora socialista Isabel Allende y ha asegurado que «jamás ha intentado sacar ventajas» con respecto a la fallida venta de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, al Estado.
«Respetando las instituciones como me corresponde, puedo afirmar que tengo plena certeza de su integridad, y que jamás, jamás ha intentado sacar ventajas pequeñas. Siempre ha tenido a Chile por delante. Mi sincero cariño y eterno respeto en estos momentos duros», ha resaltado en un mensaje en redes sociales.
Boric ha afirmado que «el pueblo de Chile le debe mucho» a Isabel Allende. «En la recuperación de la democracia, en los avances de los derechos de las mujeres, en la institucionalidad ambiental, en la protección de los trabajadores, en el resguardo de la memoria histórica y en tantas otras materias», ha enumerado el presidente.
Esto se produce después de que el Tribunal Constitucional de Chile haya aprobado el cese de Allende, del Partido Socialista, y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante dos años al incumplir la Constitución en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre.
El histórico fallo argumenta que Allende incumplió el artículo 60 de la Carta Magna, que impide a diputados o senadores cerrar contratos con el Estado. La decisión se produjo tras una denuncia presentada por el Partido Republicano y Chile Vamos.
Poco antes, Isabel aseguró en un comunicado que en sus «más de 30 años» ejerciendo cargos públicos «jamás» usó su posición «para beneficio personal». «Siempre he respetado la Constitución y las leyes», alegó, agregando que el fallo «no mancilla» la memoria del presidente Allende, que «permanecerá intacta».
La polémica se desató después de conocerse el elevado desembolso que iba a hacer el Estado –930 millones de pesos chilenos, más de 890.000 euros– en una operación que beneficiaría a Maya Fernández –la dimitida ministra de Defensa y nieta del exmandatario–, así como a la propia Isabel Allende.
Fernández dimitió al estallar el caso. Leonardo Moreno, el asesor encargado de monitorizar la operación de compra, también presentó su renuncia al no advertir el conflicto legal que suponía la transacción. La casa está ubicada en Guardia Vieja, una comuna de Providencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- Fiscalía del TSJCyL abre diligencias contra Mañueco y Quiñones por la gestión de los incendios que asolaron El Bierzo
- El actor Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa (Valencia) afectada por la dana
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- COMUNICADO: Green welcomes IFM Investors to drive next phase of expansion
- Mueren dos personas en Ucrania en un ataque «complejo y combinado» de Rusia con más de 650 drones y 50 misiles
- Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur
Más Noticias
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Un juez de Guatemala declara nulo al partido gobernante Movimiento Semilla
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos






