
Chile.- Boric anuncia un nuevo Ministerio de Seguridad Pública separado de la cartera del Interior
Publicado 28 Mar 2025 06:31
MADRID 28 Mar. –
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este jueves el nombramiento del actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, como titular del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que liderará a partir de el 1 de abril, dejando a Álvaro Elizalde, como cabeza del Ministerio del Interior.
En su mensaje retransmitido en el canal de la Presidencia chilena, Boric ha comunicado la designación de Cordero, del que ha destacado sus «probadas capacidades para poner en marcha un ministerio que deberá definir una política nacional de seguridad pública, continuando lo que hemos hecho hasta ahora, y coordinar y promover el trabajo conjunto de instituciones como Carabineros, PDI (Policía de Investigaciones), Gendarmería, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, entre otras».
El mandatario ha informado de que el nuevo ministro ejercerá sus funciones al frente de la cartera el próximo 1 de abril, donde tendrá la misión de «responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia», en lo que ha calificado de «trascendental desafío».
«Chile va a tener un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia», ha agregado Boric, sin dar más detalles de los motivos que lo han llevado a tomar esta decisión.
El nuevo Ministerio estará a cargo de las subsecretarías de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, que contarán en total con once jefes de división.
Con la designación de Cordero, el hasta ahora ministro de la cartera unificada, Álvaro Elizalde –que ejerce el cargo desde principios de marzo en sustitución de Carolina Tohá, para presentarse a las elecciones presidenciales– dirigirá solamente el Ministerio del Interior, lo que le permitirá la coordinación política del gabinete de ministros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Purificación Causapié deja su cargo de directora del gabinete del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes
- AN admite recurso de Toledo contra Transportes tras denegar subvención del bus urbano por una deuda de 0,99 euros
- Albares, sobre las críticas en el nombramiento de embajadores: se elige a los mejores y quien cesa no se va a la calle
- Transportes no halla irregularidades en los contratos de carreteras señalados por De Aldama en el Supremo