
Perú.- Boluarte promete reforzar la presencia policial y militar en las calles hasta capturar a todos los criminales
Publicado 23 Mar 2025 06:03
MADRID 23 Mar. –
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha prometido ese sábado redoblar la presencia de efectivos policiales y militares en las calles del país a fin de detener a todos los criminales que están «en el punto de mira» de las autoridades peruanas y ha llamado a la unidad en la lucha contra el crimen organizado, ante el notable incremento de la criminalidad y la delincuencia al que asiste el país.
«Vamos a intensificar los operativos con más presencia policial y militar en las calles, especialmente en las zonas que son foco de la delincuencia. Tenemos a los delincuentes en la mira y no descansaremos hasta que todos los criminales que amenazan nuestra paz y seguridad sean capturados», ha expresado la mandataria desde el Palacio de Gobierno en unas declaraciones recogidas por la agencia Andina.
En un intento de incrementar la confianza del pueblo peruano hacia las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Boluarte ha presentado la unidad como elemento «clave» para alcanzar la paz y seguridad en todo el territorio nacional.
En esta línea, ha pedido a todos los sectores de la sociedad, «incluidos los periodistas, que se una a su «gran cruzada» contra la delincuencia.
«La lucha contra el crimen organizado no tiene colores ni banderas políticas, es trabajo en conjunto. Juntos lo lograremos, juntos instauraremos un Perú libre de crimen y lleno de esperanza para nuestros niños, jóvenes y adultos mayores», ha apostillado.
La presidenta peruana ha lanzado este mensaje apenas un día después de que diversos grupos civiles, incluidos colectivos de artistas y estudiantes, tomaran este viernes las calles del centro de Lima para protestar contra el clima de elevada criminalidad e inseguridad que al que se enfrenta el país.
Un contexto que ha propiciado la aprobación en el Congreso de una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santívañez, a quien el resto de formaciones parlamentarias cuestionaban precisamente por los resultados de sus políticas contra la delincuencia.
Santiváñez se enfrentaba este viernes a tres mociones de censura por su gestión de la seguridad nacional en un país que en los últimos tiempos ha vivido oleadas de violencia que han provocado el decreto de estados de emergencia ampliamente criticados.
Las autoridades habían decretado en varias ocasiones el estado de emergencia, sobre todo en las provincias de Lima y Callao, reforzando la presencia militar en las calles. No obstante, los asesinatos y las extorsiones han seguido a la orden del día.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con el esclarecimiento de medio centenar de delitos
- Dos detenidos con numerosos antecedentes por hurtar en perfumerías de Tomelloso efectos por más de 2.000 euros
- Desarticulado un grupo que robaba coches, viviendas y se hacía pasar por Policía e intentó actuar en Tarancón
- Jara se mide a las derechas chilenas en una primera vuelta con cinco millones de nuevos electores ‘obligados’
- Río de Janeiro justifica el operativo en las favelas: «La Policía está en desventaja con estos grupos»






