
Bolsonaro alega «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de abrir la tobillera
Publicado 23 Nov 2025 21:00
MADRID 23 Nov. –
La vista de custodia celebrada este domingo para legalizar la detención preventiva del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha concluido con la confirmación de la medida de restricción de la libertad contra el exmandatario, que ha alegado «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de manipular la tobillera de vigilancia que llevaba cuando fue detenido.
«El testigo ha declarado que tenía una ‘alucinación’ por la presencia de algún tipo de dispositivo de escucha en la tobillera y por eso intentó abrir la tapa» con un soldador, recoge el documento judicial sobre la vista, a cargo de la jueza Luciana Yuki Fugishita Sorrentino. La jueza, ayudante del juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, quien emitió la orden de detención, ha concluido que no hubo «ningún abuso ni irregularidad por parte de los policías».
Bolsonaro ha asegurado durante la vista que no recuerda haber tenido ningún episodio similar en ninguna ocasión anterior y ha indicado que cuatro días antes de los hechos «comenzó a tomar un medicamento». «Tuve una cierta paranoia del viernes al sábado por los medicamientos que me han recetado médicos diferentes, que interactuarion de forma inadecuada», ha declarado. Sin embargo, ha negado que tuviera ninguna intención de fugarse.
Además, ha rechazado la hipótesis de que tenía intención de aprovechar la vigilia de oración convocada en su apoyo cerca de su casa para fugarse y ha destacado que la concentración estaba a unos 700 metros de su casa, por lo que «no había posibilidad de crear ningún tumulto que pudiese facilitar una hipotética fuga».
En un vídeo difundido tras su detención el sábado, Bolsonaro explica que metió «un hierro candente» en el dispositivo de la tobillera por «curiosidad», hechos que se descubrieron tras ser arrestado por orden de De Moraes, que argumenta el riesgo de fuga ante la vigilia y la cercanía de las embajadas de Estados Unidos y de Argentina a su domicilio.
Tras el arresto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha recordado desde Sudáfrica, donde se encuentra para asitir a la cumbre del G20, que «todo el mundo sabe» por qué está detenido Bolsonaro, en referencia a su condena por intento de golpe de Estado.
«La justicia ha tomado una decisión. Ha sido juzgado. Ha tenido derecho a la presunción de inocencia. Han sido casi dos años y medio de investigación, de declaraciones, de juicio», ha recordado. «Después la justicia ha decidido. Está decidido. Va a cumplir la pena que ha fijado la justicia y todo el mundo sabe lo que hizo», ha añadido.
Más drástico ha sido el portavoz del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias. «¡Un gran día! La Policía Federal ha detenido a Jair Bolsonaro preventivamente en la recta final del proceso de la trama golpista», ha destacado en su cuenta en la red social X.
Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por organizar una trama para perpetuarse en el poder, cometiendo los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico. Está en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto.
Su sentencia incluye además una inhabilitación hasta ocho años después del vencimiento de su condena, plazo que, de no producirse reducciones de la misma, se prevé que expire en 2060, cuando el ultraderechista tendría, hipotéticamente, 105 años.
Lo más importante, en pocos puntos
La vista de custodia confirmó la detención preventiva de Jair Bolsonaro. El exmandatario afirmó haber tenido alucinaciones y paranoia por medicación y negó intención de fugarse.
- La vista de custodia para legalizar la detención preventiva de Jair Bolsonaro concluyó con la confirmación de la medida.
- Bolsonaro alegó haber sufrido una 'alucinación' y 'paranoia' por la presencia de un dispositivo de escucha en la tobillera y trató de abrirla con un soldador, según testigos.
- La jueza Luciana Yuki Fugishita Sorrentino descartó abusos o irregularidades por parte de la Policía.
- Bolsonaro fue condenado a 27 años y 3 meses de prisión y permanece en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto; la sentencia incluye inhabilitación.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué se decidió en la vista de custodia?
Se confirmó la detención preventiva de Jair Bolsonaro, es decir, la restricción de su libertad mientras continúa el proceso.
¿Qué alegó Bolsonaro durante la vista?
Afirmó haber tenido alucinaciones y paranoia por la medicación recetada; negó tener intención de fugarse y dijo que intentó manipular la tobillera por curiosidad.
¿Cuál es la condena de Bolsonaro y su situación actual?
Fue condenado a 27 años y 3 meses de prisión por organización para perpetrar un golpe de Estado y otros delitos; está en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto y con una inhabilitación de hasta ocho años después del vencimiento.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Muere atropellado un peatón mientras transitaba por la autovía A-31 en Almansa (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Más Noticias
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Detenido el alcalde de Villar del Humo tras desmantelarse una plantación de marihuana en su vivienda
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes






