
Bolivia.- Bolivia acusa a EEUU de «querer comportarse como un juez unilateral» en la lucha contra las drogas
Publicado 17 Sep 2025 10:14
Resalta que «el narcotráfico es un problema mundial de responsabilidades compartidas» y pide «cooperación multilateral»
El Gobierno de Bolivia ha criticado la decisión de Estados Unidos de designar al país sudamericano como un lugar de tránsito o producción de drogas y ha cuestionado que Washington «siga queriendo comportarse como un juez unilateral en la lucha contra el narcotráfico».
El Ministerio de Gobierno boliviano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que tiene conocimiento de la decisión de Estados Unidos de «descertificar» a varios países, entre ellos Bolivia y Colombia, por supuestamente haber incumplido acuerdos internacionales en materia de lucha contra el narcotráfico durante el último año.
«Resulta extraño, en el contexto actual, que un país siga queriendo comportarse como un juez unilateral en la lucha contra el narcotráfico y se arrogue el derecho de calificar a otros, cuando este país es uno de los principales centros de consumo, tráfico de drogas ilegales y de armas que sustentan estos delitos», ha manifestado, en referencia a Estados Unidos.
Así, ha afirmado que «el narcotráfico es un problema mundial de responsabilidades compartidas» y ha añadido que la lucha contra estas actividades «debe ser resultado de una cooperación multilateral como lo establecen los organismos internacionales y no de acusaciones unilaterales».
«Bolivia tiene una política de lucha contra el narcotráfico comprometida y con respeto a la soberanía de cada país, con un modelo de enfoque integral que alienta el trabajo conjunto entre países de la región en coordinación con la cooperación internacional», ha subrayado, antes de afirmar que el objetivo es «el fortalecimiento de mecanismos de apoyo en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y delitos conexos».
El Departamento de Estado estadounidense afirmó el lunes al anunciar su decisión que «queda mucho trabajo por delante para que Bolivia cumpla de forma consistente sus compromisos en materia antidroga y garantice que no es un lugar seguro para que los grupos del narcotráfico florezcan».
Sin embargo, Washington reconoció que Bolivia «ha dado algunos pasos positivos para incrementar la incautaciones de cocaína y trabajar con las agencias estadounidenses para llevar a criminales ante la justicia, entre ellos Maximiliano Dávila, el corrupto antiguo jefe de la agencia antidrogas (boliviana)».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
- La Eurocámara y los 27 pactan la normativa que facilitará que programas europeos se dediquen a inversión militar
Más Noticias
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»






