
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken
Publicado 9 Dec 2024 08:19
EEUU «apoya firmemente una transición pacífica» del poder, expresa el jefe de la diplomacia estadounidense
MADRID, 9
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha sostenido este domingo que el pueblo sirio «finalmente tiene motivos para la esperanza» después de 14 años de conflicto y ha expresado el «firme» apoyo de Washington a una «transición pacífica» del poder «mediante un proceso inclusivo dirigido por los sirios» tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Blinken ha afirmado que «la negativa del régimen de Assad desde 2011 a participar en un proceso político creíble y su dependencia del apoyo brutal de Rusia e Irán condujeron inevitablemente a su propio colapso». Asimismo, ha mostrado su apoyo a «los esfuerzos internacionales para exigir que el régimen de Assad y sus partidarios rindan cuentas por las atrocidades y los abusos perpetrados contra el pueblo sirio».
El jefe de la diplomacia estadounidense ha señalado que seguirán «de cerca los acontecimientos a medida que se desarrollen» y que colaborarán con sus socios en la región, mientras que ha indicado que ha «tomado nota de las declaraciones hechas por los líderes rebeldes en los últimos días» y que evaluarán «no solo sus palabras sino también sus acciones» a medida que pasen los días.
«Instamos nuevamente a todos los actores a respetar los Derechos Humanos, tomar todas las precauciones para proteger a los civiles y defender el Derecho Internacional Humanitario», reza un comunicado en el que apunta a que durante el periodo de transición el pueblo sirio «tiene todo el derecho a exigir la preservación de las instituciones estatales, la reanudación de los servicios clave y la protección de las comunidades vulnerables».
El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, ha celebrado también que «por fin» el «cruel régimen» de Assad, que «cometió brutales atrocidades contra el pueblo sirio», ha llegado a su fin. «En medio de la incertidumbre, es fundamental proteger a los civiles, incluidas las minorías. Los sirios merecen una transición política inclusiva y un camino hacia la paz y la seguridad», ha manifestado a través de su perfil en la red social X.
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha destacado que «Siria se encuentra en una encrucijada entre la paz y la guerra, la libertad y la anarquía, la prosperidad y la miseria», por lo que «para sus refugiados, el punto de inflexión se encuentra entre la repatriación y la continuación del exilio» y «todo depende de una transición pacífica, que respete las vidas y las aspiraciones de los sirios».
Este fin de semana ha caído el régimen de Bashar al Assad con la toma de poder de la capital del país, Damasco, por parte de un colectivo de grupos rebeldes y la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham, en la culminación de una ofensiva fulgurante de doce días.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia