
Archivo – Imagen de archivo del exembajador Stephen Mull, nombrado coordinador de transición de la administración de Joe Biden
Publicado 8 Nov 2024 06:09
MADRID, 8
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha nombrado este jueves al exembajador Stephen Mull como coordinador para el traspaso de poder de esta oficina entre la Administración saliente de Joe Biden (2021-2025) y la de Donald Trump (2025-2029).
«Mull trabajará con el equipo del presidente electo para asegurar una transición lo más exitosa posible», ha explicado el portavoz de Blinken, Matthew Miller, en una rueda de prensa en la que ha manifestado que «un traspaso de poder pacífico es un elemento esencial» en la democracia y es «crucial para la seguridad nacional».
Miller, que ha hecho hincapié en que Mull es un «miembro distinguido» dentro del Departamento de Estado, ha señalado que esta designación responde a la necesidad de «llevar a cabo un proceso de transición fluido, eficiente y profesional». También ha asegurado que ha empezado a trabajar en este proceso, si bien el equipo de Trump no se ha puesto en contacto con ellos.
Mull ocupó el cargo de subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Políticos durante unos tres meses durante el primer mandato de Trump (2017-2021), y fue embajador de Estados Unidos en Polonia durante el segundo mandato de Barack Obama (2013-2017).
PRIORIDADES DE POLÍTICA EXTERIOR
El portavoz de Blinken también ha establecido las prioridades en materia de política exterior de la Administración Biden antes de que acabe su mandato, entre las que se incluyen «varios temas cruciales» como poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y Líbano.
«Seguiremos aplicando el fin de la guerra en Gaza, el fin de la guerra en Líbano y el aumento de la ayuda humanitaria. Es nuestro deber aplicar esas políticas hasta el 20 de enero. Cuando el presidente electo asuma el cargo y se convierta en presidente de EEUU, por supuesto, tendrá derecho a aplicar políticas diferentes, pero todavía nos corresponde aplicar las políticas que creemos que están mejor situadas para llevar la paz y la estabilidad a la región y promover los intereses de seguridad nacional de EEUU», ha dicho.
En este sentido, ha mencionado también que el jefe de la diplomacia estadounidense busca «garantizar que Ucrania esté en la mejor posición posible para el éxito» y consolidar su labor «para mantener un Indo-pacífico libre, abierto y próspero» mientras que gestionan «de forma responsable» la relación con China.
«Tiene la intención de utilizar el tiempo que le queda en el cargo para lograr avances tangibles en una serie de cuestiones fundamentales. (…) No nos falta trabajo por hacer en los próximos 74 días, y estamos decididos a aprovechar al máximo el tiempo que nos queda», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Al Shara mantiene un encuentro con líderes de la UE en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York
- Aelec ve en el modelo de transformación del sistema energético una oportunidad para el desarrollo rural en España
- El presidente sirio vota en las legislativas para celebrar un «momento histórico» de la reconstrucción nacional
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- El Gobierno pone a disposición de grandes desarrollos industriales 2.163 MW del nudo Brazatortas a demanda