
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos
Publicado 5 Dec 2024 15:09
Afea a Lavrov en la OSCE que intente lanzar «un tsunami de desinformación»
MADRID, 5
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha cargado este jueves contra las excusas utilizadas por Rusia para justificar la invasión de Ucrania y ha llamado a los países miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a no dejarse «engañar», ya que en realidad todo forma parte del «proyecto imperial» del presidente Vladimir Putin.
Blinken ha viajado hasta La Valeta, Malta, para participar en una reunión de la OSCE marcada por la polémica, ya que entre los invitados también figuraba el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que se ha salido de la sala tras pronunciar su discurso y no ha escuchado precisamente las palabras de su homólogo estadounidense.
«Lamento que nuestro compañero, el señor Lavrov, haya dejado la sala, sin tener la cortesía de escuchar a los que le hemos escuchado a él», ha lamentado Blinken, que ha ironizado a continuación con la «tendencia» del ministro ruso de «sepultar a los oyentes en un tsunami de desinformación».
Por ello, ha querido replicar en alguno de sus puntos, para apuntar por ejemplo que la seguridad que reclama Moscú no puede ser «un camino de un único sentido», «bueno para Rusia pero no para Ucrania».
Blinken considera, además, que es un argumento falaz y que en realidad Putin aspira a borrar a Ucrania del mapa, citando discursos y artículos del presidente ruso en los que éste venía a cuestionar los derechos soberanos del país vecino. «Lavrov ha hablado del derecho soberano de cada Estado a tomar sus propias decisiones. De eso precisamente va todo: del derecho soberano de Ucrania y de su pueblo a tomar sus propias decisiones sobre su futuro», ha añadido.
Por otra parte, el secretario de Estado estadounidense ha aludido al papel de observación de la OSCE en los recientes procesos electorales en el este de Europa, entre ellos el de Rumanía, donde Blinken ha recordado que las autoridades locales detectaron intentos de Rusia por interferir en el proceso.
También ha planteado su preocupación por la situación en Georgia y por las «acciones antidemocráticas» de la formación gobernante, Sueño Georgiano, considerada afín a las tesis de Moscú.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- Moncloa informa hoy al Congreso de campañas de desinformación rusas, ciberataques y flujos migratorios
- Abierta la inscripción en el concurso ‘No me Líes’, que combate la desinformación y el mal uso de medios digitales
- Israel «toma nota» de las dimisiones en BBC y espera rendición de cuentas por «fallos editoriales» sobre Gaza
- Presidente FAPE invita en Cuenca a futuros periodistas a «desechar las redes sociales como medio de información»






