
Archivo – Imagen de archivo del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi
Publicado 15 Jan 2025 14:54
MADRID, 15
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, han abordado este martes en una llamada telefónica la «intensa mediación» realizada junto a Qatar para alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y presos palestinos en cárceles israelíes.
«Los dos presidentes han revisado los últimos avances en las negociaciones pertinentes y han destacado la importancia del compromiso de las partes interesadas para superar los obstáculos y mostrar la flexibilidad necesaria para alcanzar un acuerdo», ha informado el portavoz de la Presidencia de Egipto, Mohamed al Shenawy, a través de un comunicado.
Al Sisi ha subrayado la «necesidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego inmediato para poner fin al grave sufrimiento humanitario de los ciudadanos en la Franja, permitir la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones ni obstáculos y evitar a la región las consecuencias de la ampliación del alcance del conflicto y las graves repercusiones que pueden derivarse de ello».
Por su parte, Biden ha aprovechado la ocasión para agradecer a Al Sisi «por su liderazgo» y ha «elogiado el papel mediador de Egipto durante todo el proceso». «Este acuerdo nunca hubiera sido posible sin el papel esencial e histórico de Egipto en Oriente Próximo y su compromiso con la diplomacia para resolver conflictos», ha subrayado.
La Casa Blanca ha señalado que ambos líderes se han comprometido «a permanecer en estrecha coordinación directamente y a través de sus equipos durante las próximas horas», en medio de los rumores de que Israel y Hamás alcancen un nuevo acuerdo de alto el fuego, cuando los enviados especiales para Oriente Próximo de Biden, Brett McGurk, y de la próxima administración entrante liderada por Donald Trump, Steve Witkoff, se encuentran en la región con vistas a alcanzar una tregua.
Los citados ataques del 7 de octubre de 2023 dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno de Israel. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado hasta la fecha más de 46.600 muertos, a los que se suman más de 850 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques por parte de colonos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Trump se reúne en La Haya con Erdogan, que espera que el alto el fuego entre Irán e Israel sea permanente
- Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas






