
Ben Gvir expresa su rechazo a un acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide a Smotrich trabajar para impedirlo
Publicado 3 Jul 2025 09:45
Afirma que existe una «oportunidad histórica» para una «victoria» en Gaza, incluido el desmantelamiento de Hamás y la expulsión de palestinos de la Franja
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha expresado este jueves su rechazo a un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y ha pedido al titular de la cartera de Finanzas, el también ultraderechista Bezalel Smotrich, que una fuerzas con él para impedir un pacto «imprudente», en medio de la ofensiva desatada contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Ben Gvir ha indicado en una entrevista concedida a la emisora pública israelí, Kan, que considera que existe una «oportunidad histórica» para lograr una «victoria» en Gaza, incluido el desmantelamiento del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y una expulsión forzosa de palestinos del enclave.
«No permitiré que este imprudente acuerdo salga adelante», ha dicho. «Espero que Smotrich una fuerzas conmigo», ha manifestado, antes de decir que «no debe detenerse la guerra sin una victoria» y reiterar su rechazo a la decisión de permitir la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja, que ha descrito como «un enorme error».
Las palabras de Ben Gvir han llegado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el Gobierno israelí ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en el enclave palestino. Tras ello, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que las autoridades pueden lograr la liberación de los rehenes que siguen en Gaza sin renunciar al objetivo de «eliminar» a Hamás.
El grupo islamista palestino, por su parte, se ha limitado a confirmar que estudia propuestas para un alto el fuego, entendiendo en su caso que cualquier acuerdo debe garantizar «el fin de la agresión, la materialización de la retirada (de las tropas israelíes) y la entrega urgente de ayuda a nuestro pueblo en la Franja de Gaza», según un comunicado recogido por el diario ‘Filastin’. «Estamos actuando con un alto sentido de la responsabilidad y llevando a cabo consultas nacionales para discutir la propuesta», subrayó.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha más de 57.000 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallece el futbolista portugués Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora
Sucesos
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Netanyahu subraya que «eliminar» a Hamás no es incompatible con recuperar a los rehenes
- Al menos 35 palestinos muertos en nuevos ataques aéreos de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza
- El presidente de China no acudirá por primera vez a una cumbre de líderes de los BRICS
- El Parlamento respalda a Kim Min Seok como nuevo primer ministro en medio del boicot opositor
Más Noticias
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- La mayor parte de Gaza vuelve a quedarse sin acceso a Internet por los ataques de Israel
- La ONU alerta de que «Gaza es el lugar con más hambre del mundo» y acusa a Israel de fomentar el «caos»
- La Fundación Humanitaria para Gaza cierra de forma indefinida sus puntos de entrega de ayuda en la Franja