
Australia reconocerá el Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre
Publicado 11 Aug 2025 08:29
MADRID 11 Ago. –
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha anunciado este lunes que su Gobierno reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre como parte de un «esfuerzo global coordinado» para impulsar la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.
El mandatario ha afirmado en rueda de prensa que la Autoridad Palestina y su presidente, Mahmud Abbas, se han comprometido a que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no tenga ningún rol en un futuro Estado palestino, una promesa que ha ganado «más peso» después de que la Liga Árabe haya instado al grupo al mando de las autoridades gazatíes a terminar con su mandato en el enclave, según ha recogido la radiotelevisión estatal australiana ABC.
Asimismo, Abbas se habría comprometido a la desmilitarización, a la celebración de elecciones generales y a la interrupción del sistema de pagos a familias de prisioneros y combatientes muertos en el conflicto con Israel.
Albanese ha defendido así su decisión como un esfuerzo para lograr la solución de dos Estados, después de que Francia, Canadá y Reino Unido hayan abordado ya este asunto en las últimas semanas. «Es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Próximo y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza», ha asegurado.
«Este conflicto, que se ha prolongado durante tanto tiempo, creo que los australianos quieren que termine. Y solo se podrá poner fin a él cuando tanto israelíes como palestinos puedan vivir en paz y seguridad», ha argumentado.
El dirigente australiano se ha mostrado crítico con su par israelí, Benjamin Netanyahu, a quien ha afeado sus políticas en los territorios palestinos tanto de Gaza como de Cisjordania. En el enclave costero, la situación «ha superado los peores temores del mundo», ha señalado haber lamentado en una llamada con el líder israelí, si bien no ha detallado cuándo ha tenido lugar.
En una conversación que ha presentado como «civilizada», Albanese ha sostenido que era necesaria una solución política, no una respuesta militar, mientras que los argumentos presentados por Netanyahu «eran muy similares a los que (le) expuso hace más de un año», según el australiano.
En este sentido, Albanese ha defendido que la decisión de reconocer el Estado de Palestina no premia a Hamás, ya no sólo por los compromisos asumidos al respecto por la Autoridad Palestina, sino porque el movimiento no apoyaría la solución de dos Estados, sino un único Estado palestino. «Hamás no es solo enemigo de los israelíes. También es enemigo del pueblo palestino y sus acciones, incluidas las del actual conflicto, en el que la oposición a Hamás ha sido respondida con brutalidad, son reconocidas no solo por Israel, sino por la comunidad internacional», ha declarado.
Por otra parte, ha denunciado que «el Gobierno de Netanyahu está ampliando rápidamente los asentamientos ilegales». «La violencia de los colonos en Cisjordania ha aumentado. Ha habido amenazas de anexionar los territorios palestinos ocupados y propuestas de desplazamiento forzoso permanente del pueblo palestino. Estas acciones, junto con la catástrofe humanitaria en Gaza, corren el riesgo de poner la solución de dos Estados fuera del alcance de una generación», ha señalado el primer ministro australiano.
En la rueda de prensa ha participado también la ministra de Exteriores, Penny Wong, quien ha lamentado que «los australianos, y personas de todo el mundo, han quedado traumatizados por las imágenes» difundidas sobre la Franja de Gaza. «Siempre hemos dicho que no se puede hacer pagar a los civiles palestinos el precio de derrotar a Hamás. Pero toda una población ha quedado destrozada», ha criticado.
Asimismo, ha enunciado el reconocimiento del Estado palestino como parte de un proceso más largo, que continuará con Australia ayudando «a desarrollar la capacidad de la Autoridad Palestina», a la que «exigirá» que cumpla con sus compromisos. «La aplicación práctica de nuestro reconocimiento estará vinculada al progreso en estos compromisos», ha subrayado.
Por otro lado, Wong ha afirmado que habló con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, acerca de la decisión de su Gobierno de reconocer a Palestina, una llamada que ha enmarcado en un gesto de «cortesía diplomática». Además, preguntada por si había recibido garantías de Washignton de que el anuncio de hoy no afectaría a la relación bilateral, la responsable de la cartera australiana ha aseverado que Australia toma decisiones soberanas.
Para ella, la relación con la Administración del presidente Donald Trump va más allá de Oriente Próximo. «Hablamos de una serie de asuntos, entre ellos el Indo-Pacífico y la seguridad en el Indo-Pacífico. Y creo que de ello se desprende que el proyecto en el que estamos involucrados con Estados Unidos y otros, que es la paz, la estabilidad y la seguridad en nuestra región», ha manifestado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Ascienden a más de 67.200 los muertos y cerca de 170.000 los heridos por la ofensiva de Israel en Gaza
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Ascienden a más de 65.170 los muertos por la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza