.

Publicado 21 May 2025 14:07

· Fuente: Europa Press

El Ejército israelí afirma que atacó «más de 115 objetivos» en la Franja durante las últimas 24 horas

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este miércoles a más de 53.650 los muertos y cerca de 122.000 los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha manifestado en un comunicado que «el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 53.655 mártires y 121.950 heridos desde el 7 de octubre», antes de especificar que esta cifra incluye 82 muertos y 262 heridos por los ataques israelíes durante las últimas 24 horas.

Asimismo, ha resaltado que al menos 3.509 personas han muerto y 9.909 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego en Gaza y reactivó su ofensiva, si bien ha insistido en que aún hay cuerpos entre los escombros y tirados en las calles debido a que los equipos de rescate y emergencia no pueden llegar a algunas zonas a causa de los ataques israelíes.

El Ejército israelí ha apuntado este mismo miércoles que durante el último día ha llevado a cabo ataques contra «más de 115 objetivos» en la Franja, incluidas «lanzaderas», «estructuras militares», «túneles», «células terroristas» e «infraestructura terrorista», al tiempo que ha afirmado que entre los muertos figura un supuesto miembro de la fuerza de élite de Hamás que participó en los citados ataques.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha acusado a las tropas israelíes de atacar «de forma deliberada» generadores eléctricos de hospitales de la Franja, lo que «exacerba la catastrófica situación» en estas instalaciones. «La ocupación busca destruir los sistemas eléctricos para dejar más hospitales fuerza de servicio», ha alertado.

En este sentido, ha detallado que Israel ha atacado recientemente tres generadores en el Hospital Indonesio, que ha quedado sin servicio, antes de ahondar que «todos los hospitales de Gaza sufren falta de combustible y repuestos para los generadores», motivo por el que ha pedido a la comunidad internacional que «presione» al Gobierno israelí para que permita la entrada de estos materiales.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL