
Arranca en Ginebra la reunión entre Europa, EEUU y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump
Publicado 23 Nov 2025 13:24
Kiev se presenta con intenciones «constructivas» entre dudas sobre el verdadero origen del documento
La delegación ucraniana ha anunciado el comienzo de una crucial ronda de conversaciones con Europa y Estados Unidos en Ginebra (Suiza) para tratar los entresijos del plan de paz presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de serias dudas no solo sobre su viabilidad, sino sobre su autoría.
El abanderado de la delegación estadounidense, el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, ha dedicado esta noche a desmentir categóricamente las informaciones de que el plan entero fue escrito por Rusia, pero líderes internacionales como el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha exigido saber a ciencia cierta quién es el verdadero responsable de un plan que impone a Ucrania duras concesiones territoriales y una drástica reducción de su capacidad militar a cambio de garantías de seguridad.
De momento, el jefe de la delegación ucraniana, el jefe de la oficina presidencial Andri Yermak, ha confirmado una primera reunión con los asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania (el E3), Jonathan Powell, Emmanuel Bonne y Guenther Sauter, en «un clima muy constructivo» y está preparando la segunda reunión con Rubio, el enviado especial Steve Witkoff y el secretario del Ejército, Dan Driscoll.
Los asesores europeos trasladarán a Rubio en persona la opinión expresada ayer por los líderes internacionales aliados de Ucrania sobre el plan de paz, una «buena base» que «necesita más trabajo» en aspectos muy sensibles, como la cesión territorial de la región oriental ucraniana del Donbás a Rusia o a la reducción de las fuerzas militares de Ucrania.
Además, enfatizaron que «la implementación de los elementos relacionados con la Unión Europea y la OTAN requeriría el consentimiento de los miembros de la UE y la OTAN, respectivamente».
Sobre la autoría, Rubio había afirmado previamente en una publicación en X que, si bien el documento presentado «se basa en las aportaciones de Rusia», «la propuesta de paz ha sido redactada por Estados Unidos», y ha asegurado que también tiene en cuenta «las aportaciones previas y actuales de Ucrania».
Este mismo sábado el primer ministro polaco ha pedido más explicaciones. «Los líderes de Europa, Canadá y Japón hemos declarado nuestra intención de trabajar sobre este plan a pesar de las reservas que hemos expresado sobre el mismo. Sin embargo, estaría bien antes de empezar que supiéramos de verdad quién es el autor de este plan», ha espetado en su cuenta de la red social X.
Entre todas las reacciones cabe destacar la del presidente de la Comisión de Exteriores del Parlamento de Estonia, Marko Mihkelson, quien apunta como responsable del texto directamente al asesor ruso Kirill Dimitriev, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y una figura en principio en la sombra que ha ido cobrando importancia según han ido sucediendo las negociaciones.
Mihkelson ha definidio el «plan de Trump» directamente como «un desastre» que «beneficia directamente al agresor». «La mejor manera de navegar por estas aguas turbias ahora es dar un paso atrás, eliminar el borrador de Dimitriev e impulsar la paz mediante la fuerza. El agresor debe verse obligado a detener la matanza y retirarse de los territorios ocupados», ha aseverado.
Lo más importante, en pocos puntos
La delegación ucraniana inicia en Ginebra una ronda de negociaciones sobre el plan de paz de Estados Unidos; crecen las dudas sobre la autoría y la viabilidad.
- La delegación ucraniana inicia una ronda de conversaciones en Ginebra sobre el plan de paz presentado por Estados Unidos.
- Rubio desmiente que el plan haya sido escrito por Rusia, insistiendo en que la propuesta fue redactada por Estados Unidos basándose en aportaciones rusas.
- Andri Yermak reporta una primera reunión con asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania (E3) en un clima muy constructivo.
- Líderes europeos piden saber con certeza quién es el autor del plan y subrayan la necesidad de garantías para posibles concesiones territoriales y reducción militar.
- El estonio Marko Mihkelson acusa a Kirill Dimitriev, asesor del RDIF, de ser responsable del texto y califica el plan de 'desastre'.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué se discute en Ginebra?
Se tratan los entresijos del plan de paz presentado por Estados Unidos, con foco en concesiones territoriales y la reducción de la capacidad militar de Ucrania.
¿Quién afirma haber redactado el plan?
El secretario de Estado en funciones, Marco Rubio, afirmó que, aunque el documento se basa en aportaciones de Rusia, fue redactado por Estados Unidos; persisten dudas sobre su autoría.
¿Qué actores participan en estas reuniones?
La delegación ucraniana se reúne con asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania (E3), apoyados por Estados Unidos, y se mencionan instituciones y aliados como la Unión Europea y la OTAN.
¿Quién es Kirill Dimitriev y por qué se le menciona?
Kirill Dimitriev es un asesor ruso y director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF); es señalado por el político estonio Marko Mihkelson como posible responsable del texto del plan.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Más Noticias
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Trump, dispuesto a reunirse con Kim la próxima semana si el líder norcoreano le demuestra su interés
- Trump afirma que Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham
- El PP saca adelante en el Congreso una iniciativa reclamando al Gobierno diálogo con Argelia, con apoyo de Bildu y ERC






