
Armenia y Azerbaiyán se comprometen a negociar «de buena fe» un acuerdo para demarcar la frontera
Publicado 11 Aug 2025 16:05
Renuncian a sus reivindicaciones territoriales mutuas y acuerdan abstenerse del uso de la fuerza, incluso mediante terceros países
Armenia y Azerbaiyán han publicado el acuerdo firmado el pasado viernes bajo los auspicios de Estados Unidos, un pacto por el que las partes se comprometen a renunciar a sus reivindicaciones territoriales mutuas, a abstenerse del uso de la fuerza contra la integridad territorial y a llevar a cabo negociaciones para concluir un acuerdo sobre la demarcación de las fronteras comunes.
«Las partes reconocen y respetan la soberanía, la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la independencia política de ambos países», reza el texto publicado este lunes por el Ministerio de Exteriores azerí.
Asimismo, han prometido abstenerse de «intervenir en los asuntos internos» del otro país, mientras que también se comprometen a «no desplegar fuerzas de terceros a lo largo de sus fronteras comunes» y a que «ninguna tercera parte utilice sus respectivos territorios» para el uso de la fuerza contra el contrario.
«Implementarán medidas de seguridad y fomento de la confianza mutuamente acordadas, incluso en el ámbito militar, con miras a garantizar la seguridad y la estabilidad en las regiones fronterizas», resalta la declaración.
Por otro lado, han acordado «abordar los casos de personas desaparecidas y desapariciones forzadas» durante el conflicto armado «mediante el intercambio de información de forma directa o en cooperación con las organizaciones internacionales pertinentes».
Bakú y Ereván han pactado que «no adoptarán, fomentarán ni participarán de ninguna manera en ninguna acción hostil» que vaya en contra del acuerdo. «Las partes procurarán resolver cualquier controversia relativa a la interpretación o aplicación del presente acuerdo mediante consultas directas», agrega.
El acuerdo, firmado el viernes en un acto en el que estuvo presente el presidente estadounidense, Donald Trump, plantea un corredor estratégico que enlazará Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del sur de Armenia y que lleva el nombre del magnate republicano: Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés).
El pacto también disuelve oficialmente el Grupo de Minsk de la Organizacion para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), encargado de mediar para una solución del histórico conflicto de Nagorno-Karabaj, epicentro de las tensiones entre ambos países y estipula el levantamiento estadounidense de las restricciones impuestas en Estados Unidos en 1992 a la cooperación militar con Azerbaiyán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»