
Armenia y Azerbaiyán se comprometen a negociar «de buena fe» un acuerdo para demarcar la frontera
Publicado 11 Aug 2025 16:05
Renuncian a sus reivindicaciones territoriales mutuas y acuerdan abstenerse del uso de la fuerza, incluso mediante terceros países
Armenia y Azerbaiyán han publicado el acuerdo firmado el pasado viernes bajo los auspicios de Estados Unidos, un pacto por el que las partes se comprometen a renunciar a sus reivindicaciones territoriales mutuas, a abstenerse del uso de la fuerza contra la integridad territorial y a llevar a cabo negociaciones para concluir un acuerdo sobre la demarcación de las fronteras comunes.
«Las partes reconocen y respetan la soberanía, la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la independencia política de ambos países», reza el texto publicado este lunes por el Ministerio de Exteriores azerí.
Asimismo, han prometido abstenerse de «intervenir en los asuntos internos» del otro país, mientras que también se comprometen a «no desplegar fuerzas de terceros a lo largo de sus fronteras comunes» y a que «ninguna tercera parte utilice sus respectivos territorios» para el uso de la fuerza contra el contrario.
«Implementarán medidas de seguridad y fomento de la confianza mutuamente acordadas, incluso en el ámbito militar, con miras a garantizar la seguridad y la estabilidad en las regiones fronterizas», resalta la declaración.
Por otro lado, han acordado «abordar los casos de personas desaparecidas y desapariciones forzadas» durante el conflicto armado «mediante el intercambio de información de forma directa o en cooperación con las organizaciones internacionales pertinentes».
Bakú y Ereván han pactado que «no adoptarán, fomentarán ni participarán de ninguna manera en ninguna acción hostil» que vaya en contra del acuerdo. «Las partes procurarán resolver cualquier controversia relativa a la interpretación o aplicación del presente acuerdo mediante consultas directas», agrega.
El acuerdo, firmado el viernes en un acto en el que estuvo presente el presidente estadounidense, Donald Trump, plantea un corredor estratégico que enlazará Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del sur de Armenia y que lleva el nombre del magnate republicano: Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés).
El pacto también disuelve oficialmente el Grupo de Minsk de la Organizacion para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), encargado de mediar para una solución del histórico conflicto de Nagorno-Karabaj, epicentro de las tensiones entre ambos países y estipula el levantamiento estadounidense de las restricciones impuestas en Estados Unidos en 1992 a la cooperación militar con Azerbaiyán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Zelenski insiste en que la paz no pasa por reconocer el cambio violento de las fronteras de Ucrania
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza






