
Armenian Prime Minister Nikol Pashinyan in Washington
Publicado 8 Aug 2025 23:02
Aliyev y Pashinián consideran al presidente estadounidense merecedor del premio Nobel de la Paz
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, han suscrito en presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un acuerdo con el que ambos países se comprometen a poner fin a un conflicto que se remonta cuatro décadas atrás y que ha estado marcado por disputas territoriales como las de Nagorno Karabaj.
Trump ha resaltado durante la ceremonia celebrada en Washington que los dos países «se comprometen a detener para siempre los combates», gracias a un pacto que abre la puerta también a la normalización de las relaciones entre los dos países vecinos y que implica el «respeto» recíproco de «la soberanía y de la integridad territorial».
Asimismo, ha destacado que este hito «increiblemente positivo para el futuro de toda la región» del Cáucaso dara pie otras oportunidades en materia de desarrollo económico y de cooperación en sectores clave, entre ellos el de la defensa.
Trump ha anunciado el levantamiento de las restricciones impuestas en Estados Unidos en 1992 a la cooperación militar con Azerbaiyán, algo por lo que Aliyev se ha mostrado especialmente «agradecido». De hecho, el líder azerí no ha escatimado elogios para su homólogo estadounidense, ya que entiende que sin su labor el acuerdo «no habría sido posible».
Un sentimiento compartido con Aliyev, que ha resaltado el «compromiso personal» de Trump con la paz en la región, gracias a la cual se ha sellado un compromiso que «allanará el camino para terminar con décadas de conflicto» y abrir «una nueva era basada en el pleno respeto de la soberanía».
Durante la comparecencia, los tres líderes han dedicado todo tipo de calificativos positivos a un día «histórico», catalogado incluso de «milagro» por el presidente de Azerbaiyán. Aliyev y Pashinián han defendido incluso ante los medios que Trump se merece el premio Nobel de la Paz, planteando la posibilidad de que ambos presenten una petición conjunta ante el Comité Noruego.
El presidente de Estados Unidos, que ha agradecido el gesto, ha aprovechado también la ocasión para reivindicar sus logros diplomáticos en distintos contextos como contraposición a las malas prácticas que le atribuye a su predecesor en la Casa Blanca, Joe Biden, a quien ha acusado directamente de no esforzarse para que Bakú y Ereván acercasen posturas. «Probablemente lo intentó doce minutos y no funcionó», ha ironizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump afirma que Kazajistán se sumará a los Acuerdos de Abraham
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos






