
Argelia tacha de «maniobra grosera» la demanda presentada por Malí contra Argel ante la CIJ
Publicado 20 Sep 2025 15:03
Describe como «paradójico» que «la junta pisotee la legalidad» en Malí y «pretenda presentar respeto a nivel internacional»
El Gobierno de Argelia ha tildado de «maniobra grosera» la demanda presentada por la junta militar de Malí contra el país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y ha afirmado que presentará su notificación al tribunal rechazando la misma, antes de cargar contra Bamako por «mentir» en torno al caso denunciado.
El Ministerio de Exteriores argelino ha descrito como «paradójico» que «la junta maliense, que ha pisoteado la legalidad y el orden constitucional en su país, se preocupe por la ley que pisotea en el plano interno y que falsamente pretende presentar como que respeta en el plano internacional», según un comunicado en su cuenta en la red social Facebook.
«Esta misma junta ha llevado a Malí al desastre político, económico y de seguridad, siendo ella misma la instigadora de la bancarrota moral», ha afirmado, antes de insistir en que la demanda ante la CIJ «es claramente un intento de explotar este augusto órgano judicial de Naciones Unidas en un intento desesperado por encontrar un chivo expiatorio que la exonere de sus responsabilidades en la tragedia que está infligiendo a Malí».
Así, ha subrayado que «esta maniobra es demasiado burda como para ser creíble». «Argelia no será cómplice de la misma y denuncia su descarada naturaleza. Argelia tiene un concepto demasiado elevado del Derecho Internacional, así como un profundo respeto por la CIJ», ha explicado.
Por ello, ha hecho hincapié en que Argelia «tiene el deber de no permitir que los mismos sean objeto de una desviación tan probada como irrisoria». «Argelia notificará a la Corte Internacional de Justicia, a su debido tiempo, su rechazo a esta maniobra de distracción», ha apostillado el Ministerio de Exteriores argelino.
La CIJ descartó el viernes avances en el marco de la solicitud presentada a principios de septiembre por las autoridades de transición de Malí para iniciar una procedimiento contra Argelia si Argel sigue sin reconocer la jurisdicción del tribunal en lo referente al caso.
A pesar de que Argelia forma parte automáticamente del Estatuto de la CIJ al figurar como miembro de Naciones Unidas, el país puede negarse a reconocer la jurisdicción de la corte en casos concretos.
Ahora, tras registrar la solicitud presentada por Malí tras el derribo por parte de Argelia de un dron del Ejército maliense en una localidad ubicada cerca de la frontera común, la CIJ ha afirmado que el caso «solo podrá proseguir si Argelia acepta la jurisdicción de la corte».
La petición de Malí subrayaba la necesidad urgente de que «los Estados patrocinadores y exportadores del terrorismo en el Sahel dejen de ser una amenaza para la paz y la seguridad regionales». Así, acusaba a Argelia de violar su espacio aéreo y apuntaba a las diversas solicitudes presentadas y «que carecen de respuesta» para que las autoridades argelinas aporten pruebas de la presunta violación de su espacio aéreo por parte de dicho dron», motivo esgrimido por Argel para proceder al derribo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Un avión de transporte con tres tripulantes a bordo se estrella tras despegar del aeropuerto de Louisville (EEUU)
- La demócrata Spanberger gana las elecciones a la Gobernación de Virginia, en manos de los republicanos
- Israel lamenta la elección de Mamdani como alcalde de Nueva York: «Los judíos tendrán que huir»
- Heridas cinco personas tras un supuesto atropello intencionado en la isla de Oléron, en Francia
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza






