
Araqchi acusa a EEUU de atacar la «No Proliferación» y habla de efectos «adversos para la seguridad internacional»
Publicado 23 Jun 2025 08:11
El jefe de la diplomacia iraní espera un apoyo de Moscú más allá de lo discursivo
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha asegurado este domingo que los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán son un ataque «contra la Carta de Naciones Unidas, (…) contra el Derecho Internacional y contra el Tratado de No Proliferación (de armas nucleares, TNP)», y advierte de que tendrán «consecuencias adversas para la seguridad internacional».
«Cuando se produce un ataque de este tipo (…) y el Consejo de Seguridad y las instituciones internacionales, como el Organismo Internacional de Energía Atómica, no solo son incapaces de impedirlo, sino que tampoco pueden al menos condenarlo, surge naturalmente la gran pregunta de qué papel desempeña el TNP», ha denunciado Araqchi a su llegada a Moscú, donde tiene programada una reunión este lunes con el presidente ruso, Vladimir Putin, ya prevista antes de las últimas acciones de Washington.
En la misma línea, el jefe de la diplomacia iraní ha asegurado que «el ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán ha puesto seriamente en tela de juicio el TNP, ha sacudido el régimen de no proliferación y tendrá consecuencias adversas para la seguridad internacional». Además, ha presentado la respuesta iraní como «una defensa totalmente legítima contra una agresión ilegítima».
Con respecto a su reunión con el mandatario ruso, Araqchi ha indicado que el viaje diplomático e iba a tratar «sobre la agresión del régimen sionista y los problemas que amenazan a la región», aunque «ahora que también se ha enfrentado a un ataque estadounidense, es natural que nuestras conversaciones abarquen dimensiones más amplias».
El responsable de Exteriores iraní ha agradecido la condena rusa del ataque de Estados Unidos contra Irán, aunque ha asegurado que Teherán espera que «vaya acompañada de medidas prácticas en el Consejo de Seguridad y otros foros internacionales».
Rusia, que este domingo ha tachado la acción de Washington de «irresponsable», ha presentado horas más tarde un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU junto a China y Pakistán que incluye un alto el fuego inmediato e incondicional para evitar una escalada bélica en torno a Irán.
Teherán y Moscú se han posicionado como «socios estratégicos» en todas las esferas, incluida la defensa, la energía y la industria, a raíz del acuerdo de asociación que Putin ratificó en abril de este año y que ambos países habían suscrito ya en enero, coincidiendo con una visita a la capital rusa del presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
Más Noticias
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación