
Araqchi acusa a EEUU de atacar la «No Proliferación» y habla de efectos «adversos para la seguridad internacional»
Publicado 23 Jun 2025 08:11

El jefe de la diplomacia iraní espera un apoyo de Moscú más allá de lo discursivo
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha asegurado este domingo que los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán son un ataque «contra la Carta de Naciones Unidas, (…) contra el Derecho Internacional y contra el Tratado de No Proliferación (de armas nucleares, TNP)», y advierte de que tendrán «consecuencias adversas para la seguridad internacional».
«Cuando se produce un ataque de este tipo (…) y el Consejo de Seguridad y las instituciones internacionales, como el Organismo Internacional de Energía Atómica, no solo son incapaces de impedirlo, sino que tampoco pueden al menos condenarlo, surge naturalmente la gran pregunta de qué papel desempeña el TNP», ha denunciado Araqchi a su llegada a Moscú, donde tiene programada una reunión este lunes con el presidente ruso, Vladimir Putin, ya prevista antes de las últimas acciones de Washington.
En la misma línea, el jefe de la diplomacia iraní ha asegurado que «el ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán ha puesto seriamente en tela de juicio el TNP, ha sacudido el régimen de no proliferación y tendrá consecuencias adversas para la seguridad internacional». Además, ha presentado la respuesta iraní como «una defensa totalmente legítima contra una agresión ilegítima».
Con respecto a su reunión con el mandatario ruso, Araqchi ha indicado que el viaje diplomático e iba a tratar «sobre la agresión del régimen sionista y los problemas que amenazan a la región», aunque «ahora que también se ha enfrentado a un ataque estadounidense, es natural que nuestras conversaciones abarquen dimensiones más amplias».
El responsable de Exteriores iraní ha agradecido la condena rusa del ataque de Estados Unidos contra Irán, aunque ha asegurado que Teherán espera que «vaya acompañada de medidas prácticas en el Consejo de Seguridad y otros foros internacionales».
Rusia, que este domingo ha tachado la acción de Washington de «irresponsable», ha presentado horas más tarde un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU junto a China y Pakistán que incluye un alto el fuego inmediato e incondicional para evitar una escalada bélica en torno a Irán.
Teherán y Moscú se han posicionado como «socios estratégicos» en todas las esferas, incluida la defensa, la energía y la industria, a raíz del acuerdo de asociación que Putin ratificó en abril de este año y que ambos países habían suscrito ya en enero, coincidiendo con una visita a la capital rusa del presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un menor de 14 años, herido grave tras ser agredido en el cuello con un objeto punzante en Parla
- La Fiscalía de Corea del Sur abre una investigación contra el exministro de Justicia por la ley marcial
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Casi 600.000 evacuados por la llegada del tifón ‘Kajiki’ a Vietnam
- Comienzan a abandonar la ‘rave’ ilegal en la cantera de Roiz donde la Guardia Civil sigue haciendo controles
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenido en la autovía A-43 a la altura de Villarrobledo con 67 kilos de marihuana en el vehículo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía de Corea del Sur abre una investigación contra el exministro de Justicia por la ley marcial
- Casi 600.000 evacuados por la llegada del tifón ‘Kajiki’ a Vietnam
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Desatado un incendio en una planta nuclear de Kursk (Rusia) tras el derribo de un dron ucraniano
Más Noticias
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral
- Israel convoca a la embajadora de Países Bajos en protesta por declarar ‘persona non grata’ a dos ministros
- Rubio aborda con sus pares británico y francés la situación en Gaza pese al «obstruccionismo de Hamás»