
Un niño palestino recibe la segunda dosis de la vacuna contra la poliomielitis en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza (archivo)
Publicado 23 Oct 2024 11:10
La OMS achaca la decisión a los «intensos bombardeos», las «órdenes de desplazamiento» y la ausencia de «pausas humanitarias garantizadas»
MADRID, 23
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este miércoles que la tercera fase de la campaña de vacunación contra la poliomieilitis en la Franja de Gaza ha quedado pospuesta debido a los «intensos bombardeos» israelíes y las órdenes de desplazamiento de población en el norte del enclave, ante la nueva ofensiva militar lanzada hace cerca de tres semanas en la zona.
«Debido al aumento de la violencia, los intensos bombardeos, las órdenes de desplazamiento masivo y la falta de pausas humanitarias garantizadas en la mayoría del norte de Gaza, el Comité Técnico de Polio para Gaza (…) se ha visto forzado a posponer la tercera fase de la campaña de vacunación contra la polio, que iba a empezar hoy», ha manifestado el organismo.
Así, ha recordado que esta fase final de la campaña tenía como objetivo vacunar a 119.279 niños en el norte de Gaza, unos trabajos en los que participan el Ministerio de Sanidad palestino, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y la propia OMS.
«Las condiciones actuales, incluidos ataques contra infraestructura civil, siguen poniendo en peligro la seguridad y el movimiento de la gente en el norte de Gaza, lo que hace imposible que las familias puedan llevar de forma segura a sus hijos a que sean vacunados y que los trabajadores sanitarios operen (en el lugar)», ha explicado.
En este sentido, ha incidido en que «toda la logística, suministros y recursos humanos entrenados estaban preparados para vacunar a los niños en el norte de Gaza con una segunda dosis de la nueva vacuna oral (nVOP2), tras una primera ronda en la Franja de Gaza entre el 1 y el 12 de septiembre de 2024».
La OMS ha reseñado que el área aprobada para pausas humanitarias temporales ha sufrido una reducción «sustancial» respecto a la primera ronda, quedando limitada únicamente a la ciudad de Gaza, lo que provoca que «muchos niños en el norte de Gaza habrían perdido la dosis de la vacuna contra la polio» en caso de seguir adelante con la campaña de vacunación.
«Para interrumpir la transmisión del virus de la poliomielitis, al menos el 90 por ciento de los niños de todas las comunidades y barrios deben estar vacunados, un requisito previo para una campaña eficaz destinada a interrumpir el brote y evitar que siga propagándose», ha argumentado el organismo.
De esta forma, ha reiterado que «las pausas humanitarias son esenciales para el éxito de la campaña, ya que permiten a los socios entregar suministros de vacunación a los centros de salud, a las familias acceder de forma segura a los centros de vacunación y a los equipos móviles de trabajadores sanitarios llegar a los niños de sus comunidades».
IMPACTO SOBRE LA COBERTURA DE INMUNIZACIÓN
«Una demora en la administración de la segunda dosis de la nVOP2 en un plazo de seis semanas reduce el impacto de dos rondas muy espaciadas para un refuerzo simultáneo de la inmunidad y la interrupción de la transmisión del virus», ha apuntado, por lo que ha alertado que existe un «grave peligro» para los esfuerzos de inmunización si «un número significativo de niños no recibe la segunda dosis de la vacuna».
«Esto también podría conducir a una mayor propagación del virus de la poliomielitis en la Franja de Gaza y los países vecinos, con el riesgo de que más niños queden paralizados», ha fundamentado, antes de especificar que desde el 14 de octubre han sido vacunados 442.855 niños menores de diez años en zonas del centro y el sur de la Franja, lo que supone un 94 por ciento de cobertura sobre el objetivo inicial.
Además, ha indicado que «un total de 357.802 niños de entre dos y diez años recibieron suplementos de vitamina A como parte de los esfuerzos para integrar la entrega de la vacuna contra la polio con otros servicios sanitarios esenciales en Gaza», antes de reiterar que es imperativo detener cuanto antes el brote de polio» para evitar que «más niños queden paralizados» y que «la polio se propague aún más».
«Es fundamental que la campaña de vacunación en el norte de Gaza se facilite mediante la aplicación de las pausas humanitarias, garantizando el acceso a la misma a todos los niños que reúnen los requisitos necesarios allí donde se encuentren», ha subrayado, por lo que ha pedido a todas las partes «garantizar la protección de los civiles, los trabajadores sanitarios y la infraestructura civil, como las escuelas, los refugios y los hospitales», para lo que ha reiterado su petición de «un alto el fuego inmediato».
La OMS confirmó en agosto un caso de polio en un bebé de diez meses en el centro del enclave palestino en medio de la ofensiva israelí, primer caso de este tipo ratificado en la Franja de Gaza desde hace 25 años. El poliovirus fue detectado en muestras ambientales en Jan Yunis y Deir el Balá.
La ofensiva de Israel contra Gaza fue lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. Desde entonces han muerto más de 42.700 palestinos, tal y como han indicado las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 750 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La ministra de Cultura francesa defiende que la seguridad del Louvre «funcionó»
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- La fiscal de Arizona demanda a la Cámara Baja de EEUU por bloquear la toma de posesión de una congresista
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza