Líbano.- Aoun exige ante la ONU el cese «inmediato» de los ataques de Israel y la retirada de su Ejército de Líbano

Publicado 24 Sep 2025 04:52

Presume de la coexistencia religiosa y defiende a ultranza el sistema consociativo libanés

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha exigido este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas el cese «inmediato» de los ataques de Israel y la retirada de su Ejército del territorio libanés en lo que ha calificado de «enormes cargas» que enfrenta Beirut y en un discurso en el que ha defendido el sistema consociativo que desde su independencia reparte el poder entre comunidades religiosas.

«Me presento ante ustedes ahora, hablando de paz, desarrollo y Derechos Humanos mientras algunos de mis compatriotas son asesinados, zonas de nuestro territorio están ocupadas (y) mi país y mi pueblo se debaten entre la vida y la muerte», ha declarado antes de denunciar que «Líbano sigue soportando enormes cargas», entre ellas, la «persistente inestabilidad» en su frontera sur.

En este sentido, Aoun ha señalado que «exigimos el cese inmediato de los ataques israelíes, la retirada de la ocupación de todo nuestro territorio, la liberación de nuestros prisioneros, a quienes nunca olvidaremos ni abandonaremos, y la plena aplicación de la Resolución 1701».

El mandatario ha recordado el acuerdo de alto el fuego alcanzado con las autoridades de Israel en noviembre de 2024 y el auspicio de los países mediadores –Francia y Estados Unidos–, si bien las fuerzas israelíes no han cesado desde entonces en sus ataques alegando que su objetivo es el partido-milicia chií libanés Hezbolá y que su presencia de actividad ya es en sí una violación de este acuerdo.

Asimismo ha destacado que Beirut, por su parte, ha aceptado la propuesta del enviado estadounidense, Tom Barrack, incluyendo un plan para que Hezbolá entregue las armas y ha señalado en este sentido que «mantenemos nuestro compromiso con sus objetivos y esperamos que quienes corresponda lo respeten en nuestras fronteras». «Esto es todo lo que Líbano pide», ha agregado en su primera intervención ante la ONU desde que se convirtió en jefe de Estado el pasado enero.

El dirigente libanés ha citado como otro de los desafíos la reconstrucción «de lo que ha destruido la agresión israelí» asegurando que no habrá «estabilidad sin regreso digno» de libaneses a sus hogares y advirtiendo asimismo de que han sido atacadas «infraestructuras necesarias para el retorno del Estado libanés a las zonas fronterizas».

Aoun ha aprovechado para sacar pecho del sistema político libanés, «que ha sido criticado por algunos», destacando que se trata de un «modelo único (e) imprescindible tanto para su región como para el mundo entero». «Un modelo que me permitió, a un árabe libanés, ser el único jefe de Estado cristiano, desde los confines de Asia hasta las costas de Europa. Y que mi país, Líbano, sea un país de humanismo laico, cívico y fiel, sin complejos, imposiciones ni prohibiciones de ningún tipo», ha defendido.

En esta línea, ha celebrado la coexistencia de cristianos y musulmanes en Líbano «en medio de los conflictos» por la identidad religiosa al tiempo que ha advertido de que la alternativa al sistema «inevitablemente será (…) extremismo y violencia intelectual, física e incluso sangrienta».

Por otra parte, el presidente libanés ha tenido palabras para los palestinos, declarando que «nuestro deber humanitario, moral y político nos obliga a pedir el cese inmediato de las atrocidades cometidas en Gaza y reactivar un proceso político serio que conduzca a una solución duradera y justa de la cuestión palestina, sobre la base de las resoluciones de la legalidad internacional, el principio de la solución de dos Estados y el derecho de ambos Estados a coexistir en seguridad y dignidad».

Comparte esta noticia en tu red social favorita



Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad