
Concentración en Washington contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump
Publicado 20 Jan 2025 13:16
MADRID, 20
La ONG Amnistía Internacional ha emplazado al presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, a respetar las «obligaciones» de su país en materia de Derechos Humanos, habida cuenta de que el historial de su primer mandato y las promesas lanzadas en la campaña previa a las elecciones de 2024 no anticipan sino «grandes amenazas» para esta segunda etapa del magnate en el Despacho Oval.
La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, ha recordado que Trump toma posesión en un momento en el que sistema multilateral y de Derechos Humanos se encuentra ya en un momento «frágil», entre otras cosas por la falta de presión por parte de la Administración de Joe Biden sobre algunos de sus aliados, como por ejemplo Israel.
Ahora, Callamard ve «clave» que «Trump no siga por esta misma senda perjudicial, no sólo por el bien de los Derechos Humanos en Estados Unidos sino también como ejemplo para líderes de todo el mundo», como expone en un comunicado difundido por la ONG.
«Las decisiones que adopte el presidente Trump tendrán un amplio impacto en las vidas de todas las personas del planeta e incluso en las generaciones que están por llegar», ha advertido Callamard, que ha llamado a que Washington «reafirme» en lugar de «abandonar» su «compromiso con la humanidad».
El director ejecutivo de Amnistía en Estados Unidos, Paul O’Brien, ha advertido de que Trump se ha caracterizado por señalar a «las comunidades más vulnerables» con términos «peligrosos y crueles», con objetivos tales como los transexuales o los migrantes. También «ha prometido vengarse de sus detractores políticos y ha señalado a periodistas», lo que para O’Brien parece «recién salido del manual del líder autoritario».
La organización ha prometido que durante los años venideros alzará la voz «contra las crueles deportaciones masivas, los ataques a los manifestantes y las restricciones del derecho reproductivo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Bruselas apoya la cita de Trump y Putin en Budapest «si sirve para avanzar en la paz»
- Trump se muestra reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras su llamada con Putin
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino