
MIDEAST GAZA CITY DISPLACED PEOPLE
Publicado 22 May 2025 21:02
El comunicado, firmado por España, menciona a la Franja y a Sudán: «Esto no puede continuar»
Alrededor de 80 Estados miembros de Naciones Unidas han exigido este jueves la protección de los civiles en los conflictos armados, en medio de los temores de que miles de palestinos en la Franja de Gaza puedan morir de hambre en los próximos días después de que las autoridades israelíes impusieran once semanas de bloqueo a la ayuda humanitaria.
«Esto no puede continuar. Hoy venimos con un mensaje claro: la protección de los civiles no es opcional. Es una obligación legal en virtud del Derecho Humanitario y un imperativo moral que no podemos permitirnos descuidar», reza un comunicado conjunto en el que han instado a todas las partes a respetar el Derecho Internacional y a los Estados miembros a «ejercer su influencia».
Los Estados firmantes –entre los que están España, Francia, Italia o China– han pedido «salvaguardar los principios básicos de protección de civiles conflictos armados», indicando que están «comprometidos con el respeto del Derecho Humanitario».
En el documento, han lamentado que este año la población civil en conflictos armados «sigue viviendo en condiciones inimaginables de peligro, inseguridad y sufrimiento constantes», mientras que la ONU registró 36.000 muertes de civiles en 14 conflictos armados durante 2024, puesto que «el uso de armas explosivas en zonas pobladas causó decenas de miles de víctimas en numerosos conflictos».
En este contexto, ha recordado que, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Gaza se enfrenta a la peor crisis humanitaria desde el inicio de la ofensiva israelí. «La población civil se enfrenta a la inanición y corre un riesgo crítico de hambruna, y cientos de trabajadores humanitarios han fallecido», han señalado.
Por otro lado, han subrayado que en Sudán la población «sufre las peores consecuencias de la violencia, con millones de desplazados internos y más de la mitad de la población sufriendo altos niveles de inseguridad alimentaria aguda».
Además, han denunciado «el sufrimiento generalizado de la población civil» en República Democrática del Congo, Malí, Mozambique, Birmania, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Ucrania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Mueren dos palestinos, incluido un niño, en un ataque de Israel en Gaza pese al alto el fuego
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Los restos de guerra, un peligro latente para la población civil tras el inicio del alto el fuego en Gaza






