
Alemania, Reino Unido y Francia se oponen a los planes de Israel para crear asentamientos en Cisjordania
Publicado 19 Jul 2025 08:47
MADRID 19 Jul. –
Las autoridades de Alemania, Reino Unido y Francia han condenado las recientes aspiraciones del Gobierno de Israel de poner en marcha otra vez el plan de asentamientos E1, con el que pretenden crear nuevos núcleos de colonos israelíes en Cisjordania.
«Reino Unido se opone firmemente al anuncio de la oficina de planificación central de la Administración Civil de Israel de reintroducir el plan de asentamiento E1, congelado desde 2021», ha expresado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido en un comunicado.
Por su parte, el canciller alemán, Friederich Merz, ha mantenido este viernes una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que ha instado al mandatario hebreo a no dar «pasos hacia la anexión de Cisjornadia».
El Gobierno francés se pronunció ya este martes a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores en el que el país galo se oponía «firmemente» a «la reactivación del plan de asentamientos E1 anunciado por la oficina central de planificación de la Administración Civil de Israel».
«Francia reitera su condena de la actividad de asentamiento y de todas las tensiones y violencia que genera. Reiteramos que solo una solución de dos Estados puede garantizar la paz y la seguridad duraderas para israelíes y palestinos», reza la nota de las autoridades francesas
En este contexto, las tres principales economías del continente europeo mantienen su negativa a los recientes movimientos de Israel para reanudar el plan de asentamientos E1, en pausa desde el año 2021, y apuestan por implementar la solución de los dos Estados.
El plan E1 pretende unir con la construcción de miles de nuevas viviendas la colonia de Maale Adumim, el asentamiento israelí más amplio de Cisjordania, con Jerusalén Este, lo que provocaría la separación del territorio palestino.
«Este plan construiría más de 3.000 casas al este de Jerusalén, dividiendo el futuro Estado palestino en dos y marcando una flagrante violación del derecho internacional», ha aseverado el portavoz británico.
La ONG israelí Peace Now (Paz Ahora) también criticó este lunes al Gobierno de Netanyahu por «impulsar el plan E1», asegurando que «podría ser un desastre generacional que dificultaría aún más el logro de la paz en el futuro».
Cisjordania –incluida Jerusalén Este– y la Franja de Gaza fueron ocupados militarmente por Israel en la guerra de 1967 junto con los Altos del Golán sirios. En total, en Cisjordania viven unos 700.000 colonos judíos, parte en colonias consideradas legales por Israel y parte en asentamientos considerados ilegales incluso por el Gobierno israelí, si bien el Derecho Internacional es claro en que todos ellos son ilegales y la colonización es un crimen de guerra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
Más Noticias
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- La ONU amplía a 158 las empresas vinculadas a los asentamientos israelíes, entre ellas cuatro españolas
- El pederasta de Valdeavero acepta 98 años de cárcel al reconocer sin un perdón los abusos a una decena de niños
- La Justicia francesa condena a Sarkozy a cinco años de cárcel por la financiación libia de su campaña
- Ratificada en Marruecos la condena a dos años y medio de cárcel contra una feminista por blasfemia