
Annalena Baerbock, ministra de Exteriores de Alemania
Publicado 1 Mar 2025 15:22
MADRID, 1
El Gobierno alemán ha recomendado el fortalecimiento del Fondo Europeo de Defensa y solicitado al Parlamento que libere inmediatamente más de 3.000 millones de euros bloqueados en concepto de ayuda militar para Ucrania o, de lo contrario, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, culminará con éxito su invasión de Ucrania y acabará llamando «a las puertas de Polonia».
En una comparecencia realizada este sábado, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha presentado un plan especial para Ucrania a raíz de la crisis desatada ayer en la Casa Blanca con la bronca pública entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski.
«Los 3.000 millones de euros bloqueados para un paquete de armamento adicional deben ser liberados inmediatamente», ha declarado Baerbock en una comparecencia donde también ha tenido en mente la cumbre del Consejo Europeo del próximo jueves en Bruselas, donde será necesario tomar decisiones «sobre un paquete financiero amplio y rápido para Ucrania».
Además, la ministra ha recomendado también una mejora de la coordinación con Francia, Reino Unido y Polonia «para fortalecer la defensa de Ucrania», en la primera de las nuevas medidas en este ámbito planteadas por Baerbock, para quien «la mejor defensa es la fuerza unida de Europa».
«De lo contrario, las tropas de Putin pronto estarán en el Báltico» o «a las puertas de Polonia», ha afirmado Baerbock antes de abogar incrementar un fondo europeo de defensa hasta que «se corresponda a la magnitud del desafío».
Para el periodo 2021-2027, el Fondo Europeo de Defensa, es el programa de financiación de la UE para proyectos de investigación y desarrollo para tecnologías de defensa, cuenta con un presupuesto de casi 8.000 millones de euros.
Baerbock, en su comparecencia, ha avisado que el mundo se encuentra ahora mismo «en el momento más caliente desde el fin de la Guerra Fría», pero ha llamado a hay que actuar «con prudencia» y «con la cabeza fría», e insistido en su deseo de preservar la cooperación con Estados Unidos en la medida de lo posible, antes de dar por terminada su comparecencia, recogida por ‘Der Spiegel’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






