
Alemania e Italia se suman a EEUU y piden a sus ciudadanos que abandonen cuanto antes Malí por la inseguridad
Publicado 30 Oct 2025 09:53
MADRID 30 Oct. –
Los gobiernos de Alemania e Italia se han sumado a Estados Unidos y han recomendado a sus ciudadanos abandonar cuanto antes Malí ante el aumento de la escasez de combustible por el bloqueo impuesto por grupos yihadistas y el aumento de la inseguridad en torno a la capital, Bamako, tras los últimos ataques terroristas.
El Ministerio de Exteriores alemán ha emitido una modificación de su alerta de viaje en el que «desaconseja» viajar al país africano y recomienda a los alemanes que ya se encuentren en territorio maliense que lo abandonen «inmediatamente». «Se recomienda el uso de vuelos comerciales desde Bamako», ha señalado, antes de alertar contra los desplazamientos por tierra debido a los ataques terroristas contra autovías.
«Desde septiembre de 2025, grupos terroristas han atacado de forma deliberada convoyes de combustible en importantes autovías en el suroeste del país, lo que ha causado escasez de gasolina y diésel en la capital, Bamako, causando alteraciones significativas en la vida diaria», ha recordado.
En esta línea, el Ministerio de Exteriores de Italia ha dicho que «recomienda firmemente contra todo viaje a Malí» y ha insistido en que los italianos que ya estén en el país deberían abandonarlo «de forma urgente» debido al «incremento del bloqueo a los suministros de combustible» por parte de grupos terroristas, lo que «podría deteriorar aún más el clima de seguridad, también en la capital».
Las alertas han llegado después de que Estados Unidos recomendara el martes a sus ciudadanos en Malí que abandonen «inmediatamente» el país, horas después de que el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), la filial de Al Qaeda en el Sahel, reivindicara a través de sus canales de propaganda un ataque contra un convoy de transporte de combustible en los alrededores de Bamako, en medio de su política de bloqueo para intentar asfixiar las rutas de suministro de la junta militar.
Malí se encuentra en la actualidad dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia desde su llegada al poder, distanciándose tanto de Francia como de sus antiguos socios occidentales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- Al menos 20 muertos, entre ellos diez niños, por una riada causada en Haití por el huracán ‘Melissa’
Más Noticias
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El incendio de Cerezo de Arriba (Segovia), procedente del de Peñalba de la Sierra, baja a gravedad 0
- Desalojadas veinte viviendas por el incendio en una cochera comunitaria en Monachil
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- Rusia denuncia daños en una presa de la región de Bélgorod por un ataque ucraniano






