
Ecuador.- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
Publicado 28 Sep 2025 19:08
MADRID 28 Sep. –
Un manifestante indígena ha fallecido en la mañana de este domingo en el hospital de Cotacachi, a las afueras de Quito, durante el paro nacional indefinido convocado por organizaciones sociales e indígenas contra la eliminación de los subsidios al diésel.
El fallecido es el comunero indígena Efraín Fueres, de 47 años, quien sufrió heridas de bala, según ha informado la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) y ha confirmado también la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), convocante del paro.
El enfrentamiento se habría producido en el sector del puente Ilumán, en la carretera entre Cotacachi e Ibarra. Un segundo manifestante estaría en estado crítico también tras ser alcanzado por las balas de las fuerzas de seguridad. La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador ha informado de que hay al menos 47 personas heridas durante las manifetaciones.
«Exigimos una investigación inmediata, independiente y transparente que determine a los responsables», señala el comunicado del INREDH. Fueres, originario de Cuicocha, tenía 47 años y deja dos hijos menores de edad.
CONAIE, por su parte, ha denunciado el «uso letal de la fuerza» por parte de las Fuerzas Armadas «contra comuneros indígenas» y ha responsabilizado al presidente, Daniel Noboa, por la muerte de Fueres. «Exigimos una investigación inmediata y justicia para Efraín y su comunidad», ha añadido antes de mencionar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la ONU.
«El gobierno de Daniel Noboa responde con balas y explosivos. Denunciamos el uso de munición real y explosivos en Otavalo, el Estado aplica armas letales contra comunidades indígenas en resistencia», había denunciado previamente CONAIE sobre la «brutal represión» de las protestas.
«Un convoy militar y policial atacó a las comunidades toda la noche y madrugada. Se registran enfrentamientos en Ilumán, Peguche, Huaycopungo, Agualongo y otros puntos de resistencia», ha añadido CONAIE.
La Policía Nacional ha apuntado en un comunicado que están «verificando la información en territorio» y que se darán detalles oficiales en las próximas horas, según recoge la prensa ecuatoriana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Investigan a un conductor ebrio que circuló 31 kilómetros en sentido contrario por la A-4
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: «No puede determinar» cómo se defiende EEUU
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione






