
Archivo – Víctimas mortales en el Hospital Al Aqsa de Deir al Balá tras un bombardeo israelí en la Franja de Gaza
Publicado 14 Oct 2024 08:03
El Gobierno gazatí denuncia ataques contra más de 190 centros de acogida de personas desplazadas desde hace un año
MADRID, 14
Al menos 25 personas han muerto y 120 han resultado heridas en dos bombardeos del Ejército de Israel contra una escuela que albergaba a personas desplazadas en el campamento de refugiados de Nuseirat y contra tiendas de campaña que estaban instaladas en el Hospital de los Mártires de Al Aqsa (Deir al Balá), en el centro de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
Las autoridades gazatíes han indicado que un ataque israelí contra la escuela ‘Mufti’, en el campo de Nuseirat, ha matado a 22 personas, incluidos 15 niños y mujeres, y ha herido a 80 personas. La oficina de medios del Gobierno de Gaza ha asegurado que el Ejército de Israel «sabía» que en la escuela «había miles de niños y mujeres desplazados de sus hogares y cuyos barrios fueron bombardeados». «Atacaron la escuela a pesar de que estaba en una zona que la ocupación no clasificó como zona de combate», ha criticado.
Según ha indicado a través de un comunicado publicado en su canal de Telegram, «con esta masacre el número de centros de acogida y desplazados bombardeados asciende a 191». «Este nuevo crimen se suma a la difícil situación sanitaria que se vive en la provincia central, donde viven actualmente más de un millón de personas», ha indicado, agregando que el Hospital Mártires de Al Aqsa «no puede proporcionar servicios médicos adecuados a todas estas enormes cantidades de desplazados» por el «gran hacinamiento y a numerosos heridos que llegan a todas horas».
Por su parte, Hamás ha declarado que «la horrible masacre cometida» por Israel «es una insistencia en su guerra de exterminio», la cual «no se habría atrevido a continuar» sin no fuera por «la cobertura proporcionada por la Administración estadounidense y el silencio internacional».
«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a Naciones Unidas para que asuman sus responsabilidades jurídicas y morales ante estos crímenes repetidos, y tomen medidas inmediatas para detener la agresión en curso, y para que los líderes de esta entidad terrorista rindan cuentas por sus crímenes y violaciones contra nuestro pueblo palestino y los pueblos de la región», ha instado, según recoge el diario palestino ‘Filastin’, vinculado a Hamás.
ATAQUE DENTRO DEL HOSPITAL AL AQSA
Poco después, la oficina de medios ha informado de que tres personas han muerto y 40 han resultado heridas en un bombardeo contra tiendas de campaña que estaban instaladas dentro del Hospital de los Mártires de Al Aqsa, ubicado en Deir al Balá. Asimismo, ha denunciado que Israel ha bombardeado por séptima vez este emplazamiento (en enero, marzo, julio, agosto y dos en septiembre) «en el marco del crimen de genocidio, limpieza étnica y holocausto lanzado por el Ejército israelí contra civiles y desplazados».
«Responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí y a la Administración estadounidense por este genocidio y los crímenes sistemáticos contra civiles y personas desplazadas en la Franja de Gaza. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y las organizaciones a presionar a la ocupación para detener este genocidio», reza un comunicado.
El portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adraee, ha indicado que aviones de combate han atacado «a terroristas que estaban operando en un complejo de mando y control que estaba establecido en un área que antes era el Hospital Mártires de Al Aqsa». «Los miembros de Hamás utilizaron el complejo hospitalario para planificar y llevar a cabo operaciones terroristas», ha dicho.
Según ha asegurado, «antes del ataque se tomaron varias medidas para reducir la probabilidad de víctimas civiles, incluido el uso de municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional». También ha indicado que Hamás «viola sistemáticamente el Derecho Internacional, explotando brutalmente las instituciones y poblaciones civiles como escudos humanos».
La ofensiva de Israel contra Gaza fue lanzada tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. Desde entonces han muerto más de 42.200 palestinos, tal y como han indicado las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 750 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza