
Israel.- Al menos 25 detenidos por las protestas para exigir al Gobierno israelí un acuerdo para liberar a los rehenes
Publicado 17 Aug 2025 12:20
MADRID 17 Ago. –
La Policía de Israel ha informado este domingo de que un total de 25 personas han sido detenidas en todo el país en el marco de las protestas para exigir al Gobierno que paralicen su ampliación de la ofensiva sobre la Franja de Gaza y que cierre un acuerdo que permita liberar a los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
«La libertad de protesta y de expresión no es la libertad de provocar incendios, de perjudicar la libertad de movimiento de muchos o de alterar el orden público», ha recordado la Policía israelí en un breve mensaje publicado en redes sociales.
Decenas de personas han bloqueado este domingo con piquetes la autopista Ayalon que conduce a la ciudad de Tel Aviv. Las mismas escenas de protestas se han registrado también en la autopista Begin de Jerusalén, lo que ha obligado a la Policía a desplegar un cañón de agua para dispersar a los manifestantes.
En paralelo, cientos de personas se han concentrado en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, desde donde el presidente israelí, Isaac Herzog, ha instado a «hacer todo lo posible» para que los rehenes que permanecen en Gaza regresen con sus seres queridos.
Las protestas también se han producido en menor medida en los domicilios de los principales ministros del Gobierno, entre ellos los del ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, o el titular de Educación, Yoav Kisch, en la ciudad de Jerusalén.
Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldan la huelga informal convocada para este domingo por familias de rehenes y muertos durante la ofensiva israelí sobre el enclave palestino.
La decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ocupar la ciudad de Gaza y los campamentos del centro del enclave ha sido duramente criticada por familiares que consideran la operación como una sentencia de muerte contra los aproximadamente veinte rehenes que todavía siguen con vida.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
- La huelga de handling en aeropuertos sigue con algunos retrasos y una cancelación en Catalunya
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Un hombre de 45 años herido por una vaquilla en una capea en Seseña (Toledo)
- Dos personas resultan heridas tras la salida de vía de un turismo en Argamasilla de Alba
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
- Zelenski y Von der Leyen ven imposible cualquier entrega de territorios a Rusia
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz
- Muere el actor británico Terence Stamp a los 87 años de edad
- Casi 70 detenidos en una operación contra una red de metanol tras la muerte de 23 personas envenenadas
Más Noticias
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Atracan con armas de fuego un casino-bingo en Guadalajara sin causar heridos
- Detenidos los autores de estafa del ‘tocomocho’ que engañaron a una mujer de Toledo para sustraer 23.000 euros
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»