
Prohibición de TikTok
Publicado 19 Jan 2025 16:24
Solicita a la plataforma que deje de usar información personal para alimentar su algoritmo
MADRID, 19
La ONG Amnistía Internacional ha lamentado este domingo que la prohibición en Estados Unidos de la plataforma audiovisual TikTok por representar una amenaza para la seguridad nacional es una decisión arbitraria que no contribuye a solucionar la «protección de los Derechos Humanos en la era digital».
La directora adjunta de la sección tecnológica de Amnistía, Lauren Armistead, cree que «la prohibición de TikTok no aporta nada a la hora de abordar los riesgos endémicos para los Derechos Humanos y los daños asociados con los modelos de negocio basados en la vigilancia de TikTok y otras grandes empresas tecnológicas como Google y Meta».
En su lugar, Amnistía ve que la decisión restringe «innecesariamente» el derecho a la libertad de expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información.
«En lugar de aplicar prohibiciones arbitrarias, las autoridades estadounidenses deberían introducir regulaciones para que las plataformas tecnológicas protejan los derechos humanos de todos en la era digital», ha añadido.
Armisted considera que «los peligros de la recopilación masiva de datos y los algoritmos de las redes sociales, como la amplificación del odio en las plataformas Meta y el precio del contenido dañino para la salud mental de los jóvenes en TikTok, son bien conocidos».
«Amnistía insta a los reguladores estadounidenses a mantener el foco en abordar los problemas sistémicos del modelo de negocio basado en la vigilancia de las grandes empresas tecnológicas y garantizar un entorno on-line que respete los Derechos Humanos», indica.
«Es por ello que Amnistía Internacional ha estado pidiendo a TikTok que deje de usar información personal confidencial de las personas para crear una cronología adictiva», ha remachado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- Israel critica la «bancarrota moral» de Guterres por pedir el «cese inmediato» de sus ataques contra Siria
- Araqchi alerta tras el ataque de Israel a Damasco: «¿cuál será la próxima capital?»
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- AI ve en la prohibición de TikTok una decisión «arbitraria» que no soluciona la crisis de privacidad
- Miles de manifestantes celebran en Sevilla el Orgullo coincidiendo con el 20 aniversario del matrimonio igualitario
- Chile oficializa la expropiación de antigua Colonia Dignidad, centro de torturas durante la dictadura de Pinochet