
Prohibición de TikTok
Publicado 19 Jan 2025 16:24
Solicita a la plataforma que deje de usar información personal para alimentar su algoritmo
MADRID, 19
La ONG Amnistía Internacional ha lamentado este domingo que la prohibición en Estados Unidos de la plataforma audiovisual TikTok por representar una amenaza para la seguridad nacional es una decisión arbitraria que no contribuye a solucionar la «protección de los Derechos Humanos en la era digital».
La directora adjunta de la sección tecnológica de Amnistía, Lauren Armistead, cree que «la prohibición de TikTok no aporta nada a la hora de abordar los riesgos endémicos para los Derechos Humanos y los daños asociados con los modelos de negocio basados en la vigilancia de TikTok y otras grandes empresas tecnológicas como Google y Meta».
En su lugar, Amnistía ve que la decisión restringe «innecesariamente» el derecho a la libertad de expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información.
«En lugar de aplicar prohibiciones arbitrarias, las autoridades estadounidenses deberían introducir regulaciones para que las plataformas tecnológicas protejan los derechos humanos de todos en la era digital», ha añadido.
Armisted considera que «los peligros de la recopilación masiva de datos y los algoritmos de las redes sociales, como la amplificación del odio en las plataformas Meta y el precio del contenido dañino para la salud mental de los jóvenes en TikTok, son bien conocidos».
«Amnistía insta a los reguladores estadounidenses a mantener el foco en abordar los problemas sistémicos del modelo de negocio basado en la vigilancia de las grandes empresas tecnológicas y garantizar un entorno on-line que respete los Derechos Humanos», indica.
«Es por ello que Amnistía Internacional ha estado pidiendo a TikTok que deje de usar información personal confidencial de las personas para crear una cronología adictiva», ha remachado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- La demócrata Spanberger gana las elecciones a la Gobernación de Virginia, en manos de los republicanos
- El excomisario de Justicia Didier Reynders, imputado en Bélgica por presunto blanqueo
- Katz nombra a un antiguo abogado del Ministerio de Defensa nuevo fiscal militar de Israel
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






