
ZaBeg 1418 Event Marks 80th Victory Anniversary In Melitopol, Russia
Publicado 19 May 2025 20:52
La ONG critica el «esfuerzo cada vez más amplio» del Gobierno ruso por «silenciar la disidencia»
La ONG Amnistía Internacional ha asegurado este lunes que «ningún ataque autoritario silenciará» su lucha por la justicia y que «no cederá» ante las «amenazas» de las autoridades rusas después de que la Fiscalía de Rusia declarara como «indeseables» sus actividades, argumentando que «miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros».
La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha sostenido que la medida de Moscú «forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno ruso por silenciar a la disidencia y aislar a la sociedad civil», por lo que ha considerado que «algo deben estar haciendo bien» los activistas, medios y organizaciones civiles que están siendo ilegalizados por el Kremlin.
«Las autoridades se equivocan profundamente si creen que al etiquetar a nuestra organización como ‘indeseable’ dejaremos de documentar y exponer las violaciones de Derechos Humanos; todo lo contrario. No cederemos ante las amenazas y seguiremos trabajando con firmeza para garantizar que la población rusa pueda disfrutar de sus Derechos Humanos sin discriminación», ha declarado.
En este sentido, ha asegurado que la ONG seguirá «documentando y denunciando a nivel mundial los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania», subrayando que «redoblará» sus esfuerzos para exponer las atroces violaciones de Derechos Humanos de Rusia «tanto dentro como fuera del país».
AI ha aseverado que «nunca» dejará «de luchar por la liberación de presos de conciencia detenidos por defender los Derechos Humanos ni por la derogación de leyes represivas que impiden a la gente en Rusia denunciar la injusticia». «Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que todos los responsables de cometer graves violaciones de Derechos Humanos, ya sea en Rusia, Ucrania o cualquier otro lugar, comparezcan ante la justicia», ha concluido.
Las autoridades rusas han declarado «indeseables» a más de 200 organizaciones extranjeras desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que sus actividades y las de aquellos que las apoyan están completamente prohibidas en territorio ruso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca






