
ZaBeg 1418 Event Marks 80th Victory Anniversary In Melitopol, Russia
Publicado 19 May 2025 20:52
La ONG critica el «esfuerzo cada vez más amplio» del Gobierno ruso por «silenciar la disidencia»
La ONG Amnistía Internacional ha asegurado este lunes que «ningún ataque autoritario silenciará» su lucha por la justicia y que «no cederá» ante las «amenazas» de las autoridades rusas después de que la Fiscalía de Rusia declarara como «indeseables» sus actividades, argumentando que «miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros».
La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha sostenido que la medida de Moscú «forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno ruso por silenciar a la disidencia y aislar a la sociedad civil», por lo que ha considerado que «algo deben estar haciendo bien» los activistas, medios y organizaciones civiles que están siendo ilegalizados por el Kremlin.
«Las autoridades se equivocan profundamente si creen que al etiquetar a nuestra organización como ‘indeseable’ dejaremos de documentar y exponer las violaciones de Derechos Humanos; todo lo contrario. No cederemos ante las amenazas y seguiremos trabajando con firmeza para garantizar que la población rusa pueda disfrutar de sus Derechos Humanos sin discriminación», ha declarado.
En este sentido, ha asegurado que la ONG seguirá «documentando y denunciando a nivel mundial los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania», subrayando que «redoblará» sus esfuerzos para exponer las atroces violaciones de Derechos Humanos de Rusia «tanto dentro como fuera del país».
AI ha aseverado que «nunca» dejará «de luchar por la liberación de presos de conciencia detenidos por defender los Derechos Humanos ni por la derogación de leyes represivas que impiden a la gente en Rusia denunciar la injusticia». «Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que todos los responsables de cometer graves violaciones de Derechos Humanos, ya sea en Rusia, Ucrania o cualquier otro lugar, comparezcan ante la justicia», ha concluido.
Las autoridades rusas han declarado «indeseables» a más de 200 organizaciones extranjeras desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que sus actividades y las de aquellos que las apoyan están completamente prohibidas en territorio ruso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura