
ZaBeg 1418 Event Marks 80th Victory Anniversary In Melitopol, Russia
Publicado 19 May 2025 20:52
La ONG critica el «esfuerzo cada vez más amplio» del Gobierno ruso por «silenciar la disidencia»
La ONG Amnistía Internacional ha asegurado este lunes que «ningún ataque autoritario silenciará» su lucha por la justicia y que «no cederá» ante las «amenazas» de las autoridades rusas después de que la Fiscalía de Rusia declarara como «indeseables» sus actividades, argumentando que «miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros».
La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha sostenido que la medida de Moscú «forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno ruso por silenciar a la disidencia y aislar a la sociedad civil», por lo que ha considerado que «algo deben estar haciendo bien» los activistas, medios y organizaciones civiles que están siendo ilegalizados por el Kremlin.
«Las autoridades se equivocan profundamente si creen que al etiquetar a nuestra organización como ‘indeseable’ dejaremos de documentar y exponer las violaciones de Derechos Humanos; todo lo contrario. No cederemos ante las amenazas y seguiremos trabajando con firmeza para garantizar que la población rusa pueda disfrutar de sus Derechos Humanos sin discriminación», ha declarado.
En este sentido, ha asegurado que la ONG seguirá «documentando y denunciando a nivel mundial los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania», subrayando que «redoblará» sus esfuerzos para exponer las atroces violaciones de Derechos Humanos de Rusia «tanto dentro como fuera del país».
AI ha aseverado que «nunca» dejará «de luchar por la liberación de presos de conciencia detenidos por defender los Derechos Humanos ni por la derogación de leyes represivas que impiden a la gente en Rusia denunciar la injusticia». «Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que todos los responsables de cometer graves violaciones de Derechos Humanos, ya sea en Rusia, Ucrania o cualquier otro lugar, comparezcan ante la justicia», ha concluido.
Las autoridades rusas han declarado «indeseables» a más de 200 organizaciones extranjeras desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que sus actividades y las de aquellos que las apoyan están completamente prohibidas en territorio ruso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- Interior ordena redoblar la vigilancia sobre grupos de extrema derecha y contenidos en redes como los de Deport Them Now
Sucesos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- EEUU afirma que Netanyahu ha reconocido que «ha sido un error» el ataque contra la única iglesia católica en Gaza
- El Parlamento brasileño aprueba una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales
- La Administración Trump cierra el servicio de prevención del suicidio para jóvenes LGBTQ+
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Miles de manifestantes celebran en Sevilla el Orgullo coincidiendo con el 20 aniversario del matrimonio igualitario
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones