
Carriers Block Streets Demanding Increase In Public Transport Fares
Publicado 25 Nov 2025 06:34
El Gobierno aduce «motivaciones políticas» ligadas a la oposición que los transportistas rechazan
Transportistas y campesinos mexicanos han emprendido este lunes un amplio bloqueo de carreteras y vías estratégicas en hasta 22 estados para exigir mejores condiciones de seguridad en las carreteras y mejores precios para el maíz.
La convocatoria, lanzada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), reclama al Gobierno medidas para mejorar la situación de seguridad de los conductores y, por otra parte, un precio base justo para el maíz blanco y cambios en la Ley de Aguas Nacionales, según ha recogido el diario ‘El Sol de México’. Además, la ANTAC ha animado a la población a no salir a menos que sea esencial.
Aunque la convocatoria se extiende a una veintena de estados, los principales esfuerzos se han centrado en bloquear las rutas de entrada a Ciudad de México, particularmente en los municipios colindantes del Estado de México, que rodea a la capital del país.
Por su parte, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha asegurado en rueda de prensa que «no existe razón» para que transportistas y agricultores mantengan los bloqueos, alegando que el Ejecutivo se ha mantenido abierto al diálogo y que ha atendido las demandas presentadas por los dos sectores, según el mismo periódico.
Asimismo, ha acusado a las organizaciones convocantes de tener «motivaciones políticas contra nuestro gobierno, buscando generar la idea de falta de atención a las demandas sociales». En concreto, en lo referido a la Ley de Aguas, Rodríguez ha argumentado que la norma «no ha sido aprobada y el debate continúa abierto en la Cámara de Diputados», mientras que existe un foro legislativo que garantiza la participación de todas las partes.
«El Gobierno de México reitera su absoluta disposición al diálogo y a la atención de las demandas de todos los sectores en un marco de legalidad y bien común», ha concluido.
Tras sus declaraciones, la ANTAC ha rechazado cualquier motivación política detrás de la convocatoria. «Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan», han aseverado los transportistas, que han afirmado que la inseguridad que afrontan afecta a todos los conductores que circulan por carreteras controladas por el crimen organizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales





