
Agencias de la ONU y varias ONG exigen la liberación de los trabajadores detenidos hace un año en Yemen
Publicado 4 Jun 2025 17:02
MADRID 4 Jun. –
Varias ONG y agencias de Naciones Unidas han exigido este miércoles la puesta en libertad de una veintena de trabajadores, personal diplomático y miembros de la sociedad civil que permanecen detenidos a manos de los rebeldes hutíes desde hace ya un año en el norte de Yemen.
Así, han denunciado la «detención arbitraria» de todos los encarcelados y han reiterado el llamamiento urgente a la «liberación incondicional e inmediata» de todos los afectados, según un comunicado conjunto en el que han recordado que un trabajador de la ONU y otro de Save the Children han muerto bajo custodia.
«Otros han perdido a sus seres queridos mientras se encontraban allí encarcelados, y se les ha negado la posibilidad de asistir a los funerales para poder despedirse», recoge el texto.
Entre las organizaciones y agencias que han firmado el comunicado se encuentran el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Oxfám Intermón y CARE, entre otras.
«Nuestros colegas, detenidos arbitrariamente, llevan ya al menos 365 días aislados y alejados de sus familias, de sus maridos y mujeres, en una clara violación del Derecho Internacional. La situación pesa sobre los hombros de sus familias, que siguen haciendo frente a esta realidad insoportable y a la incertidumbre», han lamentado.
En este sentido, han afirmado que «nada justifica su detención» dado que estaban «realizando su trabajo, ayudando a otras personas que lo necesitan desesperadamente» en un país que hace frente a «unas de las peores crisis humanitarias del mundo, con más de 19 millones de personas que necesitan ayuda.
«Es de vital importancia mantener y restaurar la ayuda a aquellos que lo necesitan. Los trabajadores humanitarios no deben nunca ser objeto de estos actos ni tampoco detenidos por desempeñar su mandato en servicio del pueblo yemení», han aclarado. «La detención prolongada de nuestros colegas tiene un efecto terrible en toda la comunidad internacional y socava el apoyo a Yemen», han alertado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Arzobispado Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos pero niega que sea el rector de Seminario Mayor
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España