
Abierto un nuevo proceso contra 34 represores por crímenes cometidos durante la dictadura argentina
Publicado 6 Jul 2025 15:03
Estos casos no juzgados hasta ahora incluyen secuestros de menores
El juez federal Ariel Lijo ha dictado un procesamiento contra 34 represores de la dictadura argentina por crímenes cometidos en el campo de concentración, tortura y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en Buenos Aires, incluido el secuestro de menores que llegaban a estas instalaciones.
Entre los procesados están los militares Alfredo Astiz (73 años) y Jorge Eduardo Acosta (84 años), ya condenados a cadena perpetua. El procesamiento también incluye al abogado Gonzalo Dalmacio Torres de Tolosa (80 años), un civil que frecuentaba la ESMA y que era familiar de Acosta, apodado el ‘Tigre’.
Torres de Tolosa, conocido como el ‘Teniente Vaca’, según los supervivientes, solía estar todos los días en el casino de oficiales y participaba en las torturas e interrogatorios y en los conocidos como vuelos de la muerte.sobre el río de la Plata.
Otro de los procesados, Eugenio Batista Vilardo (87 años), era funcionario de la Cancillería, a las órdenes de la Marina. Frecuentaba el campo de concentración de la ESMA y su misión era refutar las acusaciones internacionales sobre secuestros y torturas.
Los acusados ya han sido juzgados por crímenes cometidos en la ESMA, pero el juez investiga ahora casos por los cuales no habían tenido que responder con anterioridad. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los secuestros del grupo de la Iglesia de la Santa Cruz, que incluye a las Madres de Plaza de Mayo y las monjas francesas, o el del periodista Rodolfo Walsh y de la adolescente sueca Dagmar Hagelin.
Lijo incorpora así más de 150 casos que surgieron durante las declaraciones en los juicios abiertos desde 2007 por lo sucedido en la ESMA, incluidos los secuestros de menores hijos de personas llevadas al campo de concentración.
La decisión ha sido duramente criticada por Alberto González, considerado el mentor de la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel.
«Lo de los bebés es un cuento chino», ha afirmado González, según recoge la prensa argentina. González insiste en que en la ESMA no se robaba a los hijos de las personas detenidas-desaparecidas, sino que eran entregados a la Policía para que los llevaran al hospital infantil.
«La Secretaría de Derechos Humanos impulsó esto para mantenernos presos», declaró previamente ante los funcionarios del juzgado federal 12 de Comodoro Py.
El propio González era militar y participó directamente en la gestión del campo de concentración de la ESMA, por lo que se le han impuesto dos condenas. Además está condenada por la violación a Silvia Labayru.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- Feijóo apuesta por la centralidad y presenta su «manual de decencia» con aviso a Sánchez y PSOE: «¡Los vamos a arrasar!»
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- El protocolo «contra el sentido común» cierra ya el Retiro 10 días, un «1%» en el que se desploman el «80%» de las ramas
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- El líder de la principal milicia anti-Hamás de Gaza admite que está cooperando con Israel
- Un informe del Bundestag expresa «dudas considerables» sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
Más Noticias
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Miles de manifestantes celebran en Sevilla el Orgullo coincidiendo con el 20 aniversario del matrimonio igualitario
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión