
El presidente del Consejo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la cumbre extraordinaria del pasado 6 de marzo.
Publicado 11 Mar 2025 09:46
BRUSELAS, 11
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes que Europa vivía hasta ahora en un momento de «déficit de seguridad», una «ilusión que ha terminado» por lo que ha llamado a hacer un esfuerzo colectivo para lanzar la Defensa europea.
En una intervención en el pleno del Parlamento Europeo, la jefa del Ejecutivo europeo ha advertido de que se acabó la «ilusión» de vivir en un dividendo de paz y una era en la que se veía a Rusia como un socio de Europa y a Estados Unidos como garante de la seguridad en el continente.
«En realidad, sólo teníamos un déficit de seguridad. El tiempo de las ilusiones ha terminado. Europa está llamada a hacerse cargo en mayor medida de su propia defensa. No en un futuro lejano, sino ya hoy», ha indicado.
Así, ha asegurado que se deben dejar atrás los «pasos graduales» y afrontar la crisis «con la valentía que la situación requiere». «Necesitamos un aumento de la defensa europea. Y lo necesitamos ya», ha afirmado.
Frente a los eurodiputados, Von der Leyen ha defendido su plan de rearme, que recibió el aval de los líderes europeos en la cumbre extraordinaria del pasado jueves. En este contexto, ha explicado que hay un nivel de consenso sobre la defensa europea «sin precedentes» e «impensable hace sólo unas semanas» en el Consejo Europeo. «Es el momento de una defensa común», ha aseverado.
APUNTA A LOS ESTADOS MIEMBROS PARA GASTAR POR ENCIMA DEL 3%
De todos modos, la conservadora alemana ha subrayado que la parte principal del plan recae en los hombros de los Estados miembro, que son los que deben elevar el gasto nacional en Defensa y recuperar los niveles de inversión de hace décadas.
«En la actualidad gastamos algo menos del 2% de nuestro PIB en defensa. Todos los análisis coinciden en que necesitamos pasar del 3%. Es obvio que la mayor parte de las nuevas inversiones sólo pueden proceder de los Estados miembro», ha argumentado.
Así, Von der Leyen ha defendido que los préstamos por valor del 150.000 millones, que contarán con el respaldo del presupuesto comunitario, «deben financiar compras de productores europeos», insistiendo que esta estrategia tiene que ir aparejada al objetivo de impulsar la industria de defensa europea.
«Estos préstamos deberían financiar compras a productores europeos, para ayudar a impulsar nuestra propia industria de defensa. Los contratos deberían ser plurianuales, para dar a la industria la previsibilidad que necesita», ha razonado.
A renglón seguido, ha explicado que la «velocidad y escala» del esfuerzo en inversión militar justifica haber empleado el procedimiento de emergencia que recoge el artículo 122 del Tratado que permite al Ejecutivo europeo «recaudar dinero y prestárselo a los Estados miembro para que inviertan en defensa».
«Esta es la única forma posible de ayuda financiera de emergencia y es lo que necesitamos ahora», ha añadido la presidenta comunitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
EUROPA
EUROPA
- EEUU entrega a Ucrania 14.000 millones de euros en beneficios de los activos rusos congelados
- King África, Ladilla Rusa o Despistaos, primeras confirmaciones del Membra Fest en Motilla del Palancar (Cuenca)
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
- Luz verde al convenio entre Valencia y C-LM para la atención sanitaria en determinadas zonas limítrofes
- Feijóo ve el balance de Sánchez como «12 meses, 12 causas» con «paseillos» al juez y el presidente le achaca «bulos»
Más Noticias
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur