
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, coinciden en Bruselas
Publicado 19 Dec 2024 14:11
BRUSELAS, 19
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha reunido antes de una cumbre europea en Bruselas con una decena de líderes, entre ellos los de Italia, Hungría y Países Bajos, para avanzar en la reforma de la directiva de retorno que presentará en los primeros meses de 2025 y para la que trabaja en el encaje legal para crear centros de deportación en terceros países para los migrantes irregulares a los que la UE no contemple dar protección internacional.
El encuentro ha sido promovido por los primeros ministros de Países Bajos, Dick Schoof; Dinamarca, Mette Frederiksen; e Italia, Giorgia Meloni; pero también se han sumado los mandatarios de Hungría, Chipre, Grecia, Malta, República Checa, Polonia y Suecia; países que en el último año han reclamado a los 27 «soluciones innovadoras» para frenar a las mafias que trafican con migrantes y reducir los flujos.
En una carta circulada a las capitales esta misma semana, Von der Leyen informó a los 27 de que sus servicios exploran la «mejor manera de introducir en el marco jurídico» el establecimiento de los ‘hubs’ en países terceros, teniendo en cuenta tanto su dimensión legal como la operativa y financiera, «respetando al mismo tiempo los Derechos fundamentales».
La jefa del Ejecutivo comunitario les asegura que presentará una propuesta de reforma de la directiva de retorno que incluya esta idea «antes de que acabe marzo», aunque fuentes europeas precisan que Bruselas ha trasladado a los gobiernos que será probablemente en febrero.
España, cuyo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha asistido a la reunión previa al Consejo Europeo de la decena de líderes sobre migración, rechaza de plano la idea de establecer centros de detención en terceros países siguiendo el «modelo Meloni» con Albania y que la propia justicia italiana ha tumbado. Fuentes del Gobierno apuntan que en todo caso es prematuro valorar la propuesta en la que trabaja Von der Leyen porque no se conocen los detalles e indican que España esperará a que el texto esté sobre la mesa para tomar posición.
Von der Leyen indicó en su carta, además, que la propuesta abordará tanto los «derechos como las obligaciones» de los deportados, el modo de incentivar la cooperación de los retornados «dejando claro las consecuencias de la no colaboración» y tratará también las «lagunas» entre las decisiones de expulsión y las expulsiones que llegan a llevarse a cabo.
En un mensaje difundido por Meloni en redes sociales tras la reunión a diez, la italiana indica que espera que la propuesta ofrezca «un marco regulatorio europeo cada vez más claro y eficaz, en particular con el fortalecimiento de los conceptos de país de origen seguro y tercer país seguro para apoyar soluciones innovadoras» siguiendo el modelo italiano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino