
Imagen de archivo de protestas en Georgia
Publicado 1 Dec 2024 21:56
Los estados bálticos anuncian los preparativos de sanciones conjuntas contra el Gobierno georgiano, al que denuncian por «represión»
MADRID, 1
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este domingo al pueblo georgiano que la puerta de la Unión Europea «sigue abierta» a pesar de la paralización de las negociaciones de adhesión por la enorme crisis política desatada desde las elecciones legislativas georgianas de octubre.
La oposición georgiana y la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, acusan al primer ministro, Irakli Kobajidze y a su partido, Sueño Georgiano, de haber cometido fraude electoral en los comicios legislativos de octubre con la colaboración de Rusia.
Durante los últimos días de violentos disturbios, la Unión Europea ha suspendido el proceso de adhesión de Georgia al bloque y la presidenta, aliada de Bruselas, ha declarado su intención de seguir en el cargo tras declarar ilegítimo el proceso de sucesión parlamentario.
En una declaración publicada el domingo en X, Von der Leyen expresó su pesar por la decisión del Gobierno georgiano de apartarse de los principios de la UE pero asegura que «la puerta de la UE sigue abierta» y que «el regreso de Georgia a la senda de la UE está en manos de los dirigentes georgianos».
«La UE apoya al pueblo de Georgia y su elección de un futuro europeo», ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea.
SANCIONES BÁLTICAS
La mandataria ha dialogado con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, quien ha trasladado que «apoya firmemente la integración europea y los valores democráticos de Georgia» y con el presidente letón, Edgards Rinkevics, para quien «la decisión del Gobierno de suspender la integración europea contradice claramente la voluntad del pueblo y la Constitución».
Poco después, los tres estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia anunciaron los preparativos sanciones nacionales conjuntas contra quienes «reprimen la protesta legítima» en Georgia.
«No damos la bienvenida a los opositores de la democracia y a los violadores de los derechos humanos en nuestros países, ha hecho saber Margus Tsahkna, ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, en un mensaje repetido por su homólogo letón.
Horas antes, Kallas emitió un comunicado en el que trasladó su apoyo «al pueblo georgiano y su elección de un futuro europeo».
«Condenamos la violencia contra los manifestantes y lamentamos las señales del partido gobernante de no seguir el camino de Georgia hacia la UE y el retroceso democrático del país», ha manifestado Kallas antes de amenazar con «consecuencias directas desde el lado de la UE».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
EUROPA
EUROPA
- Miguel Perlado, experto en sectas, alerta sobre discursos autoritarios online, «caldo de cultivo» para nuevos grupos
- ‘Las Soldadescas’ de los municipios toledanos de Torrico y Valdeverdeja, declaradas BIC con categoría de Bien Inmaterial
- El príncipe heredero de Arabia Saudí reafirma a Putin su compromiso con facilitar el diálogo con Ucrania
- PSOE-A afea a Moreno su «privatización exprés» del sistema universitario con cuatro nuevos centros de «escasa calidad»
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
Más Noticias
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- El primer ministro de Georgia avisa a Zurabishvili de que «le quedan cuatro viernes» como presidenta
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza