
Imagen de archivo de protestas en Georgia
Publicado 1 Dec 2024 21:56
Los estados bálticos anuncian los preparativos de sanciones conjuntas contra el Gobierno georgiano, al que denuncian por «represión»
MADRID, 1
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este domingo al pueblo georgiano que la puerta de la Unión Europea «sigue abierta» a pesar de la paralización de las negociaciones de adhesión por la enorme crisis política desatada desde las elecciones legislativas georgianas de octubre.
La oposición georgiana y la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, acusan al primer ministro, Irakli Kobajidze y a su partido, Sueño Georgiano, de haber cometido fraude electoral en los comicios legislativos de octubre con la colaboración de Rusia.
Durante los últimos días de violentos disturbios, la Unión Europea ha suspendido el proceso de adhesión de Georgia al bloque y la presidenta, aliada de Bruselas, ha declarado su intención de seguir en el cargo tras declarar ilegítimo el proceso de sucesión parlamentario.
En una declaración publicada el domingo en X, Von der Leyen expresó su pesar por la decisión del Gobierno georgiano de apartarse de los principios de la UE pero asegura que «la puerta de la UE sigue abierta» y que «el regreso de Georgia a la senda de la UE está en manos de los dirigentes georgianos».
«La UE apoya al pueblo de Georgia y su elección de un futuro europeo», ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea.
SANCIONES BÁLTICAS
La mandataria ha dialogado con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, quien ha trasladado que «apoya firmemente la integración europea y los valores democráticos de Georgia» y con el presidente letón, Edgards Rinkevics, para quien «la decisión del Gobierno de suspender la integración europea contradice claramente la voluntad del pueblo y la Constitución».
Poco después, los tres estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia anunciaron los preparativos sanciones nacionales conjuntas contra quienes «reprimen la protesta legítima» en Georgia.
«No damos la bienvenida a los opositores de la democracia y a los violadores de los derechos humanos en nuestros países, ha hecho saber Margus Tsahkna, ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, en un mensaje repetido por su homólogo letón.
Horas antes, Kallas emitió un comunicado en el que trasladó su apoyo «al pueblo georgiano y su elección de un futuro europeo».
«Condenamos la violencia contra los manifestantes y lamentamos las señales del partido gobernante de no seguir el camino de Georgia hacia la UE y el retroceso democrático del país», ha manifestado Kallas antes de amenazar con «consecuencias directas desde el lado de la UE».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
EUROPA
EUROPA
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Argelia rechaza los «ultimátums» de Francia y aplicará reciprocidad a las restricciones de movilidad
- González-Bueno (Sabadell) dice que la OPA de BBVA «pone en peligro el bienestar» en España
- Aitana Sánchez-Gijón, Candela Peña o Pedro Casablanc, entre los nominados a los Premios Teatro de Rojas 2024
- APAG urge a la Junta a dar solución favorable a los jóvenes que «quedanfuera» de las ayudas incorporación de 2023
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»






