
Archivo – Bandera de Senegal
Publicado 7 Jan 2025 04:15
MADRID, 7
El primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, ha negado este lunes que la retirada de las bases militares francesas de su territorio anunciada la semana pasada se haya producido tras una negociación con el Gobierno galo, como ha afirmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
«En el caso de Senegal, esta afirmación es totalmente errónea. Hasta la fecha no se ha producido ninguna discusión ni negociación, y la decisión adoptada por Senegal se deriva únicamente de su voluntad como país libre, independiente y soberano», ha señalado en su cuenta de la red social Facebook.
En ella, Sonko ha rechazado que la salida de las bases militares francesas haya sido «negociada entre los países africanos que la han anunciado y Francia» y ha negado que las autoridades francesas dieran «a estos países la oportunidad de hacer el anuncio (…) por conveniencia y cortesía», como según afirmó Macron.
El senegalés ha respondido así al discurso anual que el francés ha dado este lunes ante sus embajadores y en el que ha criticado a los países del Sahel por no agradecer a París sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo en la región, unas palabras que también ha criticado el Gobierno de Chad.
«La ingratitud, estoy en condiciones de saberlo, es una enfermedad que no se puede transmitir a los humanos. Lo digo en nombre de todos los dirigentes africanos que no han tenido el coraje de llevarlo a cabo frente a su opinión pública: ninguno de ellos estaría hoy con un país soberano si el Ejército francés no se hubiera desplegado en esta región», ha declarado Macron.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo senegalés ha respondido que «Francia no tiene ni la capacidad ni la legitimidad para garantizar la seguridad y la soberanía de África», acusando a sus autoridades de haber «contribuido a desestabilizar» a algunos países como Libia.
«Esta una buena oportunidad para recordar a Macron que si los soldados africanos, a veces movilizados a la fuerza, maltratados y en última instancia traicionados, no se hubieran desplegado durante la Segunda Guerra Mundial para defender a Francia, esta quizás seguiría siendo alemana hoy en día», ha concluido.
Sonko anunció a finales de diciembre de 2024 el cierre de todas las bases militares extranjeras en Senegal, donde Francia tiene desplegados 350 militares, aludiendo a la necesidad de que el país africano «gestione su propia defensa y su territorio, sin influencias externas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Dos fallecidos en un accidente de avioneta en la zona del Pontón de Requena
- Francia condena «enérgicamente» el plan del Gobierno israelí de «preparar la ocupación total» de Gaza
- Evacuada de urgencia una pasajera del crucero Disney Fantasy cuando navegaba frente a Porto do Son
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Herida tras precipitarse diez metros de altura por un terraplén cuando hacía senderismo en Valdecabras
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
EUROPA
EUROPA
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- El Gobierno alemán plantea prorrogar los controles fronterizos más allá de marzo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Mazón hará una declaración institucional este lunes con motivo de los Presupuestos de la Generalitat
- El Hito acoge este sábado unas jorandas sobre buenas prácticas para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial
Más Noticias
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Senegal niega negociación alguna con Francia para la retirada de las bases militares de su territorio
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Lula promete contramedidas a los aranceles del 50% anunciados por Trump
- IU tacha al PP de «vendepatrias» tras la polémica de Huawei y avisa que es Trump quien «ataca» la soberanía de España