
Archivo – Bandera de Senegal
Publicado 7 Jan 2025 04:15
MADRID, 7
El primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, ha negado este lunes que la retirada de las bases militares francesas de su territorio anunciada la semana pasada se haya producido tras una negociación con el Gobierno galo, como ha afirmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
«En el caso de Senegal, esta afirmación es totalmente errónea. Hasta la fecha no se ha producido ninguna discusión ni negociación, y la decisión adoptada por Senegal se deriva únicamente de su voluntad como país libre, independiente y soberano», ha señalado en su cuenta de la red social Facebook.
En ella, Sonko ha rechazado que la salida de las bases militares francesas haya sido «negociada entre los países africanos que la han anunciado y Francia» y ha negado que las autoridades francesas dieran «a estos países la oportunidad de hacer el anuncio (…) por conveniencia y cortesía», como según afirmó Macron.
El senegalés ha respondido así al discurso anual que el francés ha dado este lunes ante sus embajadores y en el que ha criticado a los países del Sahel por no agradecer a París sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo en la región, unas palabras que también ha criticado el Gobierno de Chad.
«La ingratitud, estoy en condiciones de saberlo, es una enfermedad que no se puede transmitir a los humanos. Lo digo en nombre de todos los dirigentes africanos que no han tenido el coraje de llevarlo a cabo frente a su opinión pública: ninguno de ellos estaría hoy con un país soberano si el Ejército francés no se hubiera desplegado en esta región», ha declarado Macron.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo senegalés ha respondido que «Francia no tiene ni la capacidad ni la legitimidad para garantizar la seguridad y la soberanía de África», acusando a sus autoridades de haber «contribuido a desestabilizar» a algunos países como Libia.
«Esta una buena oportunidad para recordar a Macron que si los soldados africanos, a veces movilizados a la fuerza, maltratados y en última instancia traicionados, no se hubieran desplegado durante la Segunda Guerra Mundial para defender a Francia, esta quizás seguiría siendo alemana hoy en día», ha concluido.
Sonko anunció a finales de diciembre de 2024 el cierre de todas las bases militares extranjeras en Senegal, donde Francia tiene desplegados 350 militares, aludiendo a la necesidad de que el país africano «gestione su propia defensa y su territorio, sin influencias externas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
EUROPA
EUROPA
- Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán formar coalición
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Lobato, a su salida tras declarar en el Supremo: «Ha ido muy bien, queda todo contestado y acreditado»
- Sánchez defiende el rescate a Air Europa tras ser preguntado sobre si se vio con Aldama
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
Más Noticias
- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes
- Smotrich y Ben Gvir piden la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento de Palestina
- Marco Rubio afirma que Trump «no bromea» cuando plantea hacerse con el control de Groenlandia
- Page rechaza traspasar competencias de inmigración a Cataluña «a cambio de minutos de legislatura»: «Es intolerable»
- Vox afea que PSOE C-LM apoye cesión de competencias a Cataluña mientras Page lanza titulares «hipócritas» contra Sánchez