
Archivo – Manifestación en conmemoración de las víctimas de Novi Sad
Publicado 15 Mar 2025 18:08
MADRID, 15
Decenas de miles de personas están protagonizando este sábado en la capital de Serbia, Belgrado, una de las mayores protestas de la historia reciente del país con motivo de la conmemoración de la tragedia del derrumbe de la estación de trenes de Novi Sad, que costó la vida en noviembre del año pasado a 15 personas, y que se ha convertido en un símbolo del desencanto popular con la falta de transparencia del Gobierno serbio.
El presidente del país, Aleksandar Vucic, ha admitido esta protesta aunque ha defendido que el Gobierno ha actuado con total aperturismo al publicar los planos de la marquesina colapsada.
Desde el colapso de la estación, Serbia ha sido escenario de ocasionales y numerosas concentraciones pero ninguna del alcance de este sábado, que ha empezado con quince minutos de silencio, una por cada fallecido, antes de una primera concentración frente a las puertas de la Asamblea Nacional para, desde ahí, dirigirse a la plaza de Slavija, donde la población volverá a guardar silencio otro cuarto de hora.
Las manifestaciones han estado encabezadas principalmente por estudiantes, pero con el paso de las semanas se han incorporado políticos de oposición serbios en lo que Vucic ha denunciado como un intento de secuestrar los motivos de la protesta para transformarla en un ataque contra su gobierno.
«A mediados de diciembre sabíamos que no sería suficiente y que nada sería suficiente nunca porque el objetivo era una revolución de colores», ha dicho este viernes el presidente serbio en un discurso a la nación, en vísperas de las protestas masivas.
Las fuerzas de seguridad serbias han detenido a 13 personas vinculadas supuestamente a incidentes violentos en la noche previa a la gran concentración, y esta mañana tres personas han resultado heridas en un atropello en la localidad de Zarkovo. El conductor del coche ha sido detenido y sus motivos están siendo investigados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
EUROPA
EUROPA
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Rusia dice que una suspensión de ayuda militar de EEUU a Kiev podría «empujar» a Ucrania a «un proceso de paz»
- Moldavia pone fin al estado de emergencia por la crisis del gas en Transnistria y afirma que existen garantías
- Seúl matiza que conceder el asilo a soldados norcoreanos capturados por Ucrania «dependerá de sus intenciones»
- Al menos 343 detenidos durante las protestas del viernes en Turquía contra la detención del alcalde de Estambul
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Estudiantes de la UAB cortan los accesos a la universidad en protesta por el asalto a la Flotilla