
Archivo – Manifestación en conmemoración de las víctimas de Novi Sad
Publicado 15 Mar 2025 18:08
MADRID, 15
Decenas de miles de personas están protagonizando este sábado en la capital de Serbia, Belgrado, una de las mayores protestas de la historia reciente del país con motivo de la conmemoración de la tragedia del derrumbe de la estación de trenes de Novi Sad, que costó la vida en noviembre del año pasado a 15 personas, y que se ha convertido en un símbolo del desencanto popular con la falta de transparencia del Gobierno serbio.
El presidente del país, Aleksandar Vucic, ha admitido esta protesta aunque ha defendido que el Gobierno ha actuado con total aperturismo al publicar los planos de la marquesina colapsada.
Desde el colapso de la estación, Serbia ha sido escenario de ocasionales y numerosas concentraciones pero ninguna del alcance de este sábado, que ha empezado con quince minutos de silencio, una por cada fallecido, antes de una primera concentración frente a las puertas de la Asamblea Nacional para, desde ahí, dirigirse a la plaza de Slavija, donde la población volverá a guardar silencio otro cuarto de hora.
Las manifestaciones han estado encabezadas principalmente por estudiantes, pero con el paso de las semanas se han incorporado políticos de oposición serbios en lo que Vucic ha denunciado como un intento de secuestrar los motivos de la protesta para transformarla en un ataque contra su gobierno.
«A mediados de diciembre sabíamos que no sería suficiente y que nada sería suficiente nunca porque el objetivo era una revolución de colores», ha dicho este viernes el presidente serbio en un discurso a la nación, en vísperas de las protestas masivas.
Las fuerzas de seguridad serbias han detenido a 13 personas vinculadas supuestamente a incidentes violentos en la noche previa a la gran concentración, y esta mañana tres personas han resultado heridas en un atropello en la localidad de Zarkovo. El conductor del coche ha sido detenido y sus motivos están siendo investigados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
EUROPA
EUROPA
- Retablo de Cátedra de San Pedro de Colegiata de Belmonte es intervenido de urgencia para hacer trabajos de restauración
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Una de las acusadas por el tiroteo de Las Rosas, agredida a la salida del juicio por familiares de la víctima
- Torremolinos denunciará por delito de odio a promotores de una fiesta que prohibía entrada a «maricones»
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar






