
Friedrich Merz.
Publicado 24 Feb 2025 15:14
Su socio en Baviera apela al sentido de responsabilidad de los socialdemócratas para contrarrestar el empuje de la ultraderecha
BERLÍN, 24 (DPA/EP)
El líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, ha dicho este lunes tras ganar las elecciones que quiere formar gobierno lo antes posible y deja la puerta a los socialdemócratas (SPD) para debatir posibles acuerdos de coalición, una vez excluida la opción de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
«Estoy decidido a mantener conversaciones constructivas, buenas y rápidas con los socialdemócratas», ha dicho Merz, quien confía en poder haber formado gobierno «en torno a Semana Santa», o finales de abril.
Merz ha adelantado que hablará este lunes con los presidentes del SPD, Lars Klingbeil y Saskia Esken, si bien en los próximos días se pondrá en contacto con el canciller saliente, Olaf Scholz, quien ha prometido que terminará su labor de la mejor manera hasta el último día y plena colaboración en el proceso de transición.
Aunque los conservadores y los socialdemócratas han sido a menudo socios de coalición en el pasado, el PSD ya ha señalado una serie de posibles puntos de fricción que podrían dificultar las conversaciones. Sin embargo, Merz confía en poder sortear los escollos a pesar de las difíciles circunstancias iniciales.
El socio de la CDU y su marca en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU), que se ha hecho con el 6 por ciento de los votos en estas elecciones, ha apelado a la responsabilidad de la coalición conservadora y de los socialdemócratas para llevar a buen puerto un acuerdo de gobierno, que aleje a otras formaciones extremistas.
En clara alusión a AfD, el presidente del CSU, Markus Soder, ha alertado de que «este es realmente el último cartucho de la democracia», tras lograr la ultraderecha alemana el mejor resultado de su historia al cosechar el 20,8 por ciento de los votos, lo que la sitúa como principal fuerza de la oposición.
«Creo que con el SPD se puede organizar un cambio de rumbo», ha valorado Soder.
Este domingo la coalición CDU-CSU se impuso en las elecciones parlamentarias con el 28,5 por ciento de los votos, por delante del 20,8 de AfD y en medio del descalabro de los socialdemócratas que han caído hasta el 16,4 por ciento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
EUROPA
EUROPA
- Concluye el XXII Festival Fescigu en Azuqueca de Henares ‘Europa’, de Ekain Irigoien como gran vencedora de la Gala
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Macron pide a los Ejércitos aliados impulsar «garantías de seguridad creíbles» para Ucrania basadas en la OTAN
- Trescientos años de la muerte en Toledo del ‘cura volador’, que volvió a tocar el cielo con la pluma de Saramago
- El PP anuncia una campaña de recogida de firmas on line y en la calle para exigir a Sánchez «subida de las pensiones ya»
Más Noticias
- La coalición de socios de Ucrania analiza medidas contra Rusia hasta que termine «su invasión ilegal»
- Zelenski viajará el jueves a París para una nueva reunión de los países aliados de Ucrania
- Merz adelanta que buscará acuerdos con la socialdemocracia para formar gobierno antes de acabar abril
- Conservadores y socialdemócratas pactan la ‘gran coalición’ en Alemania
- Sumar trabajará «lo máximo posible» para entrar en el Parlamento regional: «En C-LM vendrían muy bien los contrapesos»