
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Publicado 16 Oct 2024 19:05
Dice que la UE «observa» su acuerdo con Albania para deportar migrantes
BRUSELAS, 16
La primera ministra de Italia, Georgia Meloni, ha asegurado este miércoles que muchos en la Unión Europea «observan» con interés el acuerdo que su Gobierno ha negociado con Albania para deportar a este país migrantes irregulares rescatados por las autoridades italianas en el mar, por lo que ha convocado a líderes «afines» a una reunión previa a la cumbre del jueves para hablar de soluciones «pragmáticas» a la que también asistirá la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
«Hay países que observan el protocolo Italia-Albania, hay muchos países que miran las políticas que Italia ha sacado adelante en estos años sobre migración y hemos promovido una reunión mañana por la mañana (por el jueves) de países afines», ha indicado a la prensa en Bruselas, en donde al día siguiente los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reúnen en una cumbre con la gestión migratoria entre los puntos que más dividen.
La líder de la ultraderecha italiana ha asegurado que la precumbre que ha convocado junto a sus socios de Dinamarca y Países Bajos estará «muy concurrida», aunque no ha querido poner nombre ante la prensa a los líderes invitados.
Diversas fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press estiman que acudirán una decena de países y desde el Ejecutivo comunitario confirman que asistirá también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
No estará, sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rechaza de plano la creación de centros de deportación fuera de la UE como solución para acelerar las expulsiones y reclama agilizar el Pacto de Migración y Asilo.
El encuentro tendrá lugar en las horas previas al arranque formal del Consejo Europeo que reunirá a los 27 líderes europeo a partir de las 10.00 horas en Bruselas y tiene por objetivo reunir a quienes tienen «ganas de trabajar en soluciones pragmática», ha dicho Meloni, quien ha insistido en que Italia ha avanzado entretanto «en colaboración con la Comisión Europea».
La mandataria italiana también ha adelantado que, en caso de que la cumbre europea se alargara hasta el viernes, ella no estará presente porque viaja a Jordania y Líbano para estrechar la cooperación en materia de migración. «Más útil que hablar entre nosotros es hablar con los socios de la región», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA
- Zelenski dice que su equipo y el de Trump buscan organizar un encuentro y matiza que «no hay una fecha fijada»
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- El exsecretario de Transportes defiende el «intachable» rescate de Air Europa y no sospechó de Ábalos y Koldo
- El gobernador prorruso de Sebastopol declara la Emergencia por un vertido de fuel
- El Kremlin ve a Trump en «completa» sintonía con Moscú por su rechazo al uso de misiles de largo alcance
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres