
Protesta en la capital de Georgia, Tiflis, tras el anuncio de los resultados de las elecciones celebradas en octubre de 2024 (archivo)
Publicado 7 Nov 2024 10:27
BUDAPEST, 7 (de la enviada especial de Laura García Martínez)
Los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Olof Scholz; y Polonia, Donald Tusk, han avisado este martes a Georgia de que bloquearán la apertura de negociaciones de adhesión a la Unión Europea si persiste la deriva antidemocrática y no retira reformas recientes «contrarias a los valores y principios europeos».
«A menos que Georgia invierta su curso de acción actual y demuestre esfuerzos de reforma tangibles, en particular derogando la legislación reciente que va en contra de los valores y principios europeos, no estaremos en condiciones de apoyar la apertura de negociaciones de adhesión con Georgia», han avisado los tres líderes europeos en una declaración conjunta difundida poco antes de que en Budapest arranque la Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).
Con ello, Francia, Alemania y Polonia advierten de que observan con «preocupación» la situación en Georgia tras las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, unos comicios en los que según los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) hubo «irregularidades» e «intimidaciones» a electores.
Estas irregularidades, critican los mandatarios, tuvieron «repercusiones negativas» en la confianza de la opinión pública sobre el proceso electoral y por ello reclaman «rápidamente investigaciones transparentes» para procesar todas las denuncias y «poner luz» sobre los problemas detectados; al tiempo que recalcan que examinarán «con atención» el informe final de la misión de la OSCE.
Con todo, Macron, Scholz y Tusk aseguran que siguen apoyando las aspiraciones democráticas y europeas de los georgianos y defienden que «las libertades de reunión pacífica y de expresión son derechos fundamentales en las sociedades democráticas y deben ser defendidas y protegidas».
Por ello, continúa el escrito de los tres líderes europeos, llaman al diálogo abierto con todas las fuerzas políticas y la organización civil y recuerdan que el Consejo Europeo ya avisó antes de las elecciones de octubre de que Georgia se estaba «alejando de su trayectoria europea» e insistió en la necesidad de organizar «elecciones libres y justas».
Georgia recibió el estatus de candidato a la UE en 2023 en un paso condicionado a avanzar en nueve reformas para alinearse con los estándares comunitarios. Sin embargo, en su informe sobre Ampliación publicado la pasada semana, la Comisión Europea no se mostró optimista y dejó claro que el país no ha registrado los avances pedidos e incluso que algunas de las reformas acometidas en materia judicial o económica van en dirección opuesta a las normas de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
EUROPA
EUROPA
- Sánchez felicita el año nuevo y desea un 2025 lleno de «avances, justicia e igualdad»
- El Govern no autoriza la macrogranja avícola de Sineu
- El barro será protagonista de la XII Feria Íbera de Barchín del Hoyo (Cuenca) este fin de semana
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Los líderes europeos reafirman ante Zelenski el horizonte de la UE mientras aparcan el debate sobre tropas
Más Noticias
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Juventudes Socialistas Albacete reivindica a las Trece Rosas recordándolas en puntos emblemáticos de la ciudad
- PSOE C-LM pide reprobar al concejal del PP en Puertollano que calificó como «criminal» la ideología de Ana Belén
- La alcaldesa de Washington ve «inquietante» el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump
- Luz verde a la tramitación para declarar el salón de plenos del Parlamento canario como monumento a la memoria histórica