
El presidente francés, Emmanuel Macron
Publicado 5 Dec 2024 20:32
Reitera que no dejará el cargo y nombrará a un gobierno en «los próximos días»
MADRID, 5
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado que no se hará responsable de las «irresponsabilidades» de los demás grupos parlamentarios y ha criticado tanto a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) como al partido ultraderechista Agrupación Nacional por elegir el «desorden» tras haber tumbado al Gobierno del primer ministro Michel Barnier con una moción de censura.
Macron ha resaltado que pese a las «concesiones» de Barnier a todos los grupos parlamentarios el Gobierno ha caído «porque la extrema derecha y la extrema izquierda se han unido en un frente antirrepublicano», algo que «no se había visto en 60 años».
«Las fuerzas que ayer todavía gobernaban Francia decidieron ayudarlos», ha subrayado en un discurso a la nación, acusando además a los diputados de la izquierda y de la extrema derecha de «estar pensando en las elecciones presidenciales».
El presidente francés ha prometido así nombrar un gobierno «de interés general» en «los próximos días» que «represente a todas las fuerzas políticas de un arco que pueda participar en él» o que se comprometa a no censurarlo. Su objetivo será, entre otras cuestiones, elaborar un presupuesto para el año 2025.
«Antes de mediados de diciembre se presentará al Parlamento una ley especial que permitirá, como prevé nuestra Constitución, la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país», ha indicado, recordando también que su mandato finaliza en 30 meses.
En este sentido, Macron ha insistido nuevamente en que no dejará el cargo. «El mandato que me han confiado es de cinco años y lo ejerceré plenamente hasta su fin», ha resaltado, insistiendo en que su responsabilidad es «velar por la continuidad del Estado».
Barnier gobernaba hasta ahora en minoría y, ante la dificultad para aprobar los presupuestos, el lunes recurrió al artículo 49.3 de la Constitución francesa, que contempla la posibilidad de aprobar leyes esquivando la votación parlamentaria a cambio de tener que soometerse a una moción de censura.
El Nuevo Frente Popular cuenta con 182 diputados en la Cámara Baja francesa, que sumados a los 143 escaños de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, han servido para desbancar al veterano político, elevado por Macron a la Jefatura de Gobierno en un contexto político complicado para el mandatario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
EUROPA
EUROPA
- España celebra la primera liberación de rehenes y la entrada en vigor del alto en fuego en Gaza
- Concluyela construcción de la nueva Casa de las Artes de Azuqueca de Henares que reunirá artes plásticas, música y danza
- La ultraderecha austriaca reivindica su derecho a formar gobierno a la espera de la opinión del presidente
- Rusia anuncia la toma de Sudzha, la mayor ciudad de la región de Kursk en manos de las tropas ucranianas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez se ausenta del tradicional corrillo con periodistas tras saludar a los Reyes en la recepción del Palacio Real
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






